An Alliance for a More Resilient Future for Rural Communities and Their Ecosystems

Campus Universidad Zamorano 27 de mayo

La Universidad Zamorano y la Embajada de Francia en Honduras firmaron un convenio de cooperación que da vida al Proyecto Yeguare: Protección de ecosistemas, resiliencia y desarrollo económico de comunidades rurales de la cuenca de Santa Inés. Esta iniciativa estratégica se enfoca en la protección ambiental y el desarrollo socioeconómico en la cuenca de Santa Inés, mediante el fortalecimiento de capacidades técnicas y organizativas de familias productoras rurales, contribuyendo simultáneamente a la mejora de los servicios ecosistémicos y al incremento de ingresos a través de negocios sostenibles. La colaboración representa un paso firme hacia un desarrollo más equitativo, resiliente y ambientalmente responsable en una región clave para la seguridad hídrica, alimentaria y ambiental de la región y Honduras.

El acto de firma contó con la participación del S.E. Cédric Prieto, Embajador de Francia en Honduras, y la Sra. Chloé Rabiet, jefa de Cooperación, quienes reafirmaron el compromiso francés con el desarrollo sostenible, la equidad territorial y la transformación positiva de territorios estratégicos como Santa Inés. Por su parte, las autoridades de la Universidad Zamorano destacaron la importancia de integrar el conocimiento técnico y la experiencia territorial para construir comunidades resilientes, productivas y sostenibles, destacando especialmente la participación de mujeres y jóvenes como actores fundamentales del cambio.

Durante su visita al campus, la delegación francesa recorrió el Centro de Evaluación de Estufas Mejoradas y la Unidad Forestal, espacios donde pudieron conocer de primera mano cómo la Universidad Zamorano vincula la academia con proyectos prácticos orientados al bienestar comunitario y a la conservación de los recursos naturales.

Desde la Universidad Zamorano, agradecemos la confianza de la Embajada de Francia. Esta alianza representa no solo una apuesta conjunta por la restauración de ecosistemas y la resiliencia ante el cambio climático, sino también un compromiso profundo con el bienestar y el desarrollo de nuestras comunidades rurales.

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Los campos obligatorios están marcados con *

Zamorano and Impact Hub Tegucigalpa sign agreement to boost innovation and entrepreneurship in the agri-food sector

Zamorano University and Impact Hub Tegucigalpa have signed a framework cooperation agreement aimed at strengthening innovation, creativity, and entrepreneurship across the region. This strategic partnership sets the foundation for the development of training programs, joint projects, and incubation and acceleration spaces for enterprises — particularly within the agri-food sector.

Well-Being in Action: A Week Dedicated to Student Health and Balance

Zamorano University celebrated Student Wellness Week, a space created to promote physical, mental, and emotional health across the Zamorano community. Throughout the week, students took part in informational, recreational, and artistic activities that encouraged reflection on the importance of self-care and personal balance.

Zamorano Researchers Contribute Chapter to International Handbook on Women Farmers

Zamorano University continues to contribute to global knowledge on rural development and gender equity. Two of its researchers, Francis Denisse McLean-Rodríguez and Arie Sanders, authored the chapter “Women Smallholder Farmers Growing Horticultural Crops” in the book Women and Smallholder Farming: Addressing Global Inequities in Agriculture, edited by Carolyn Sachs (Penn State University) and Paige Castellanos (Oxfam America).