Zamorano cierra la Semana Internacional del Programa PIDA con enfoque en innovación y aprendizaje práctico

Zamorano, a través de su programa Zamorano Everlasting Education y la ESPAE, Escuela de Negocios, llevó a cabo con éxito la Semana Internacional del Programa PIDA, un programa que reunió a participantes de México, Ecuador, Colombia, Costa Rica y Guatemala. Este programa único brindó a cada asistente la oportunidad de aprender sobre diversos temas clave en el ámbito empresarial y agrícola, como analítica para los negocios, AgTech, marketing, storytelling e internacionalización de productos.

A lo largo de la semana, los(as) participantes pudieron acceder a conferencias y talleres impartidos por expertos, que proporcionaron valiosas herramientas y conocimientos prácticos sobre los desafíos y oportunidades del entorno empresarial global. La experiencia fue diseñada para fortalecer las competencias de los asistentes en áreas como la toma de decisiones estratégicas, el uso de tecnologías innovadoras para el sector agrícola y la gestión eficiente de productos en mercados internacionales.

Uno de los momentos más destacados de la Semana Internacional del Programa PIDA fue la realización de giras por los módulos de Aprender-Haciendo de Zamorano. Estos módulos, que son parte integral del enfoque educativo de la universidad, ofrecieron a cada participante una experiencia práctica y vivencial en el campo, permitiéndoles aplicar lo aprendido en situaciones reales del entorno agrícola y agroindustrial.

Con la participación de países de México, Ecuador, Colombia, Costa Rica y Guatemala, el evento se consolidó como una plataforma clave para promover el aprendizaje continuo y la innovación, además de fortalecer el vínculo entre la universidad, la comunidad empresarial y los futuros líderes del sector agrícola y agroindustrial en América Latina.

La Semana Internacional del Programa PIDA reafirma el compromiso de Zamorano con la formación de profesionales capaces de liderar la transformación del sector agrícola, promoviendo el desarrollo de habilidades que permiten enfrentar los retos del siglo XXI y contribuir al crecimiento de la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Innovación, liderazgo y experiencia real: así se vive la agroindustria en Zamorano

Durante el segundo trimestre de 2025, el Departamento de Agroindustria Alimentaria de Universidad Zamorano vivió una intensa agenda de formación, innovación y vinculación que reafirma su compromiso con la excelencia académica y el desarrollo integral de sus estudiantes. A través de talleres especializados, giras técnicas, un bootcamp de emprendimiento y participación en foros nacionales, se fortalecieron competencias clave para el futuro profesional de la comunidad estudiantil.

Fortaleciendo alianzas para el futuro profesional de nuestra comunidad estudiantil

Tuvimos el honor de recibir en nuestro campus a dos representantes del programa TOP Ohio: Victor Arboleda, Career Counselor, y Michael O’Keeffe, Program Manager, quienes visitaron Universidad Zamorano con el objetivo de fortalecer los lazos de colaboración y brindar información clave sobre las oportunidades de pasantías profesionales que este programa ofrece a nuestros/as estudiantes.

Fiesta Panamericana 17ª Edición

La Universidad Zamorano celebró este pasado domingo 20 de julio la 17ª edición de la Fiesta Panamericana, un evento emblemático que en cada edición resalta la riqueza cultural y la diversidad de su comunidad estudiantil, y cuyo propósito principal es recaudar fondos para el programa de becas estudiantiles de la universidad.