Zamorano lanza nuevas maestrías enfocadas en el desarrollo agrícola y comunitario de Latinoamérica

Tegucigalpa, Honduras – 05 de agosto de 2025

La Universidad Zamorano dio un paso significativo en su compromiso con la educación superior y el desarrollo sostenible de la región con el lanzamiento oficial de sus nuevas maestrías, en el marco de una enriquecedora jornada académica titulada “La agricultura en Latinoamérica: Perspectivas de Futuro”, liderada por el Dr. Arie Sanders, Decano Asociado de Posgrado.

El evento fue inaugurado por el Dr. Keith Andrews, Rector Interino de la universidad, quien ofreció unas palabras de bienvenida destacando la importancia de la formación de alto nivel para enfrentar los retos actuales del sector agroalimentario en América Latina.

Durante la jornada se presentaron tres nuevas maestrías:

· Maestría en Gerencia de Proyectos, desarrollada en alianza con la Universidad EAFIT de Medellín, Colombia. La presentación estuvo a cargo de Dr. Elkin Gómez, coordinador de programas de EAFIT, quien destacó el enfoque práctico y estratégico del programa.

· Maestría en Agricultura de Precisión, desarrollada junto a la Universidad EAFIT de Medellín, Colombia. Presentada por Ing. José Adrián Ordóñez, coordinador del programa en Zamorano, quién resaltó la importancia del uso de tecnologías aplicadas a la agricultura.

· Maestría en Nutrición y Desarrollo Comunitario, presentada por MSc. Adriana Hernández, coordinadora del programa en Zamorano, quien subrayó el impacto social y territorial que busca generar esta propuesta académica.

Como cierre del evento, se realizó un conversatorio sobre el papel de los programas de posgrado en el fortalecimiento del sector agrícola latinoamericano. El espacio fue moderado por el Dr. Anael Espinal, Decano Asociado de Gestión y Calidad Académica, y contó con la participación del Dr. Arie Sanders y el Dr. Elkin Gómez. El diálogo permitió reflexionar sobre cómo estos programas contribuyen a la innovación, sostenibilidad y transformación de los sistemas agroalimentarios de la región.

Además, los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer la oferta completa de posgrados de Universidad Zamorano, que incluye la Maestría en Agronegocios, la Maestría en Caficultura y Negocios, la Maestría en Agricultura Tropical Sostenible y la Maestría Ejecutiva en Agronegocios, reafirmando el liderazgo regional de la institución en educación agrícola y desarrollo rural.

Con este lanzamiento, Universidad Zamorano ratifica su compromiso con la formación de líderes capaces de generar soluciones sostenibles para los desafíos presentes y futuros del agro latinoamericano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Universidad Zamorano avanza hacia la acreditación internacional con WSCUC

En Universidad Zamorano, reafirmamos nuestro compromiso con la excelencia académica, la mejora continua y la formación de líderes que transforman la región. Como parte de este esfuerzo, avanzamos con paso firme en el proceso de acreditación institucional con WSCUC (WASC Senior College and University Commission), una de las seis agencias acreditadoras reconocidas por el Departamento de Educación de los Estados Unidos y el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (CHEA).

AGI – IFT FIRST 2025

Un grupo de estudiantes de tercer año de la carrera de Agroindustria Alimentaria representó con orgullo a Zamorano en el IFT FIRST 2025 (Food Improved by Research, Science and Technology), evento organizado por el Institute of Food Technologists (IFT) y celebrado en la ciudad de Chicago, Illinois.