LXXIX Graduación de la Clase Titanium 2024 de Zamorano: Un hito en la educación agropecuaria global

En una ceremonia llena de emoción y orgullo, Zamorano celebró la graduación de su LXXIX Promoción, la Clase Titanium 2024, en un evento que destacó la formación de 231 nuevos(as) profesionales provenientes de 18 países distintos: Belice, Bolivia, Canadá, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Haití, Honduras, Italia, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú y República Dominicana.

El acto de graduación fue presidido por el rector de Zamorano, Sergio Rodríguez Royo, quien dio la bienvenida a los(as) graduados, sus familias y a cada invitado(a). Asimismo, estuvo presente el Presidente de la Junta de Fiduciarios, Erik Peterson, quien expresó su felicitación a los(as) egresados(as) por haber alcanzado este importante logro académico y la Dra. Ana Maier, Vicepresidenta y Decana Académica.

En esta ceremonia, el orador principal fue el Dr. José Perdomo, quien ofreció un emotivo discurso sobre la importancia de la educación y el compromiso social de los(as) nuevos(as) profesionales. Perdomo destacó el impacto que cada persona tendrá en sus comunidades y en el mundo agrícola, resaltando el rol como líderes para enfrentar los desafíos globales del sector agropecuario.

Los directores y directoras de las distintas carreras, Victoria Cortés, Adela Acosta, Celia Trejo y Raúl Soto, entregaron los títulos a cada estudiante.

Durante la ceremonia, se otorgaron diversos premios a los(as) estudiantes más destacados(as). Entre ellos, el reconocimiento al mejor estudiante del programa Aprender-Haciendo, los premios al mejor promedio académico por carrera, y el premio al Mejor Estudiante de la Clase 2024.

Asimismo, los(as) nuevos(as) profesionales recibieron la tradicional juramentación de la mano de Ever Hernández, presidente de AGEAP Internacional, quien los exhortó a seguir adelante con sus sueños y contribuir al desarrollo sostenible de sus países y del mundo.

Con la graduación de esta clase, Zamorano reafirma su compromiso con la formación de profesionales altamente capacitados(as), preparados(as) para enfrentar los retos globales en la agricultura, la sostenibilidad y la seguridad alimentaria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Proyecto MI Biósfera: impulsando la ganadería sostenible en la Reserva del Río Plátano

El 17 de noviembre, la Universidad Zamorano realizó el evento de cierre del Proyecto Manejo Integrado de la Biósfera del Río Plátano – MI Biósfera, financiado por la Unión Europea y ejecutado en coordinación con el Instituto de Conservación Forestal (ICF), FUNDER y UNAG, junto con el apoyo de socios clave como APROSACAO, Heifer Internacional y la Municipalidad de Dulce Nombre de Culmí.

Líderes que transforman el agro: culmina con éxito el Programa Internacional de Dirección de Agronegocios (PIDA)

El Programa Internacional de Dirección de Agronegocios (PIDA) finalizó con éxito su tercera edición, consolidándose como una experiencia transformadora para profesionales del sector agrícola y agroindustrial de toda la región. Este programa, fruto de la colaboración entre la Universidad Zamorano y ESPAE – ESPOL Escuela de Negocios, ha cumplido su misión de fortalecer las capacidades gerenciales y estratégicas de sus participantes.