Estudiantes de la Maestría en Agronegocios de Zamorano visitan HATSA, Honduras American Tabaco S.A.

Estudiantes de la Maestría en Agronegocios de Zamorano visitan HATSA, Honduras American Tabaco S.A.

Danlí, Honduras – Como parte de su curso integrador, la cuarta cohorte de la Maestría en Agronegocios 2024 de la Universidad Zamorano realizó una exitosa visita a las instalaciones de HATSA, Honduras American Tabaco S.A., en la ciudad de Danlí, Honduras. Esta visita, que tuvo lugar recientemente, permitió a los/as 14 estudiantes provenientes de Guatemala, Honduras, Nicaragua, Colombia y Ecuador, conocer de cerca el proceso de producción de tabaco, desde su cultivo hasta la transformación industrial.

La visita fue una experiencia única que permitió a los/as estudiantes comprender en profundidad la cadena de valor del tabaco, una de las principales actividades agrícolas en la región. Durante el recorrido por las instalaciones de HATSA, los/as estudiantes pudieron observar las distintas etapas de producción y procesado, aprendiendo sobre los métodos utilizados para garantizar la calidad del producto final.

Esta actividad forma parte del enfoque práctico de la maestría, que busca proporcionar a los/as estudiantes una visión integral de la agroindustria y fomentar el aprendizaje a través de experiencias directas en empresas líderes del sector. Al interactuar con los/as profesionales de HATSA, los/as estudiantes pudieron discutir los desafíos, oportunidades y tendencias del mercado del tabaco, enriqueciendo así su formación académica y profesional.

La cohorte 2024 de la Maestría en Agronegocios de Zamorano continúa destacándose por su diversidad internacional y el compromiso de sus estudiantes con la innovación y el desarrollo de soluciones en el campo de los agronegocios. Esta visita reafirma el enfoque de la universidad por fortalecer la vinculación entre la academia y las principales empresas del sector agroindustrial, promoviendo el aprendizaje práctico y el intercambio de conocimientos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Proyecto MI Biósfera: impulsando la ganadería sostenible en la Reserva del Río Plátano

El 17 de noviembre, la Universidad Zamorano realizó el evento de cierre del Proyecto Manejo Integrado de la Biósfera del Río Plátano – MI Biósfera, financiado por la Unión Europea y ejecutado en coordinación con el Instituto de Conservación Forestal (ICF), FUNDER y UNAG, junto con el apoyo de socios clave como APROSACAO, Heifer Internacional y la Municipalidad de Dulce Nombre de Culmí.

Líderes que transforman el agro: culmina con éxito el Programa Internacional de Dirección de Agronegocios (PIDA)

El Programa Internacional de Dirección de Agronegocios (PIDA) finalizó con éxito su tercera edición, consolidándose como una experiencia transformadora para profesionales del sector agrícola y agroindustrial de toda la región. Este programa, fruto de la colaboración entre la Universidad Zamorano y ESPAE – ESPOL Escuela de Negocios, ha cumplido su misión de fortalecer las capacidades gerenciales y estratégicas de sus participantes.