DISAGRO Refuerza su Alianza Técnica con la Universidad Zamorano

En el marco de su compromiso con la innovación y el liderazgo dentro del sector agropecuario, DISAGRO, una de las principales empresas del sector, realizó una importante visita a la Escuela Agrícola Panamericana Zamorano con el objetivo de fortalecer su alianza técnica y profundizar la colaboración en áreas clave de la producción agrícola y agroindustrial.

La agenda de la visita incluyó un recorrido por diversas áreas de la universidad, donde se destacó el intercambio de experiencias y conocimientos, que refuerzan la confianza mutua y el compromiso con la excelencia. Entre los puntos destacados de la jornada se incluyeron las visitas a invernaderos dedicados a la Olericultura Intensiva, y la planta de Poscosecha.

Por parte de DISAGRO se contó con la participación del Ing. Leonardo Mejía, Consultor AgritecGeo (Agricultura Avanzada) y egresado de Zamorano, así como con el Sr. Rafael Flores. Gerente de Mercadeo. Por parte de Zamorano los acompañó el rector, Sergio Rodríguez, junto a Alejandro Osorio, Gerente de Recaudación para América Latina y el Caribe, Gloria Destephen, Jefa de Producción de Planta de Cárnicos, María Fernanda Oyuela, Gerente Agrícola-Unidades Productivas y Jessy Bu, Supervisora de Producción Poscosecha-Hortofrutícola.

Este encuentro refleja el esfuerzo continuo por parte de DISAGRO y Zamorano para promover la investigación, la educación y la mejora de procesos dentro del sector agroindustrial. A través de estas colaboraciones, se reafirma el compromiso con la excelencia y la sostenibilidad en el sector agropecuario, siempre orientada hacia la innovación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Proyecto MI Biósfera: impulsando la ganadería sostenible en la Reserva del Río Plátano

El 17 de noviembre, la Universidad Zamorano realizó el evento de cierre del Proyecto Manejo Integrado de la Biósfera del Río Plátano – MI Biósfera, financiado por la Unión Europea y ejecutado en coordinación con el Instituto de Conservación Forestal (ICF), FUNDER y UNAG, junto con el apoyo de socios clave como APROSACAO, Heifer Internacional y la Municipalidad de Dulce Nombre de Culmí.

Líderes que transforman el agro: culmina con éxito el Programa Internacional de Dirección de Agronegocios (PIDA)

El Programa Internacional de Dirección de Agronegocios (PIDA) finalizó con éxito su tercera edición, consolidándose como una experiencia transformadora para profesionales del sector agrícola y agroindustrial de toda la región. Este programa, fruto de la colaboración entre la Universidad Zamorano y ESPAE – ESPOL Escuela de Negocios, ha cumplido su misión de fortalecer las capacidades gerenciales y estratégicas de sus participantes.