Zamorano y Yield Lab firman convenio para impulsar la innovación en Agtech y Foodtech en Centroamérica

  • Co-aceleración y apoyo de startups** en temas Agtech y Foodtech.
  • Desarrollo de proyectos para articular y potenciar el ecosistema agroalimentario en Honduras y Centroamérica.
  • Codesarrollo de eventos de innovación y emprendimiento en Agtech y Foodtech para promover estas industrias en la región.
  • Intercambio de know-how entre Zamorano y Yield Lab, fortaleciendo el aprendizaje y la transferencia de conocimientos.
  • Participación en misiones ecosistémicas con el respaldo de otros actores regionales para impulsar esta alianza.


Este convenio representa un paso significativo hacia la innovación y el desarrollo sostenible en el sector agroalimentario, alineándose con las necesidades actuales de la región y el compromiso de Zamorano y Yield Lab por transformar el panorama agrícola.

Visita estratégica del Ing. Warren Ochoa, Secretario de Estado en los Despachos de Desarrollo Comunitario, Agua y Saneamiento a la Escuela Agrícola Panamericana Zamorano

Visita estratégica del Ing. Warren Ochoa, Secretario de Estado en los Despachos de Desarrollo Comunitario, Agua y Saneamiento a la Escuela Agrícola Panamericana Zamorano

El Fondo Hondureño de Inversión Social (FHIS) y la Secretaría de Estado en los Despachos de Desarrollo Comunitario, Agua y Saneamiento (SEDECOAS) realizaron una visita estratégica a Zamorano con el objetivo de fortalecer las alianzas institucionales y explorar posibles colaboraciones en áreas clave para el desarrollo social de Honduras.

Estudiantes de la Maestría en Agronegocios de Zamorano visitan HATSA, Honduras American Tabaco S.A.

Estudiantes de la Maestría en Agronegocios de Zamorano visitan HATSA, Honduras American Tabaco S.A.

Danlí, Honduras – Como parte de su curso integrador, la cuarta cohorte de la Maestría en Agronegocios 2024 de la Universidad Zamorano realizó una exitosa visita a las instalaciones de HATSA, Honduras American Tabaco S.A., en la ciudad de Danlí, Honduras. Esta visita, que tuvo lugar recientemente, permitió a los/as 14 estudiantes provenientes de Guatemala, Honduras, Nicaragua, Colombia y Ecuador, conocer de cerca el proceso de producción de tabaco, desde su cultivo hasta la transformación industrial.