Zamorano y SEDESOL firman carta de compromiso para otorgar becas a jóvenes hondureños/as

Zamorano y SEDESOL firman carta de compromiso para otorgar becas a jóvenes hondureños/as

La Escuela Agrícola Panamericana Zamorano y la Secretaría de Estado en el Despacho de Desarrollo Social (SEDESOL) firmaron una carta de compromiso con el objetivo de beneficiar a jóvenes hondureños/as con vocación en las ciencias forestales, ambientales y agrícolas. A través de esta colaboración, se otorgarán becas del Programa de Becas Solidarias para estudios en Zamorano en las carreras ofrecidas por la universidad, con una inversión total de 47 millones de lempiras, que permitirá la formación de 145 estudiantes en 2025.

El acto de firma fue presidido por la Dra. Ana Maier, Vicepresidenta y Decana Académica de Zamorano, y el Lic. José Carlos Cardona, Secretario de Estado en el despacho de Desarrollo Social (SEDESOL). En su intervención, el Lic. Cardona destacó: “El Estado de Honduras tiene un compromiso y es nuestro deber formar profesionales en el área agrícola. El mayor esfuerzo que un gobierno puede hacer para sacar adelante un país es invertir en educación”.

Por su parte, la Dra. Maier expresó su satisfacción por esta alianza estratégica: “Este compromiso conjunto refuerza el propósito de Zamorano de capacitar a los/as futuros/as líderes en áreas clave para el desarrollo de Honduras y de la región. Estamos orgullosos/as de colaborar con SEDESOL para seguir brindando oportunidades de educación de calidad a jóvenes con gran potencial”.

El evento contó también con la presencia de Herbert Gaekel, Vicepresidente de Operaciones y Finanzas de Zamorano, así como directores y personal académico de la institución. Desde SEDESOL, participaron Rider Cálix, Director de Cooperación Externa, y el equipo de becas y protocolo.

Este programa representa una inversión significativa en el futuro de los/as jóvenes hondureños/as, alineado con el compromiso de ambas instituciones para fomentar el desarrollo de profesionales altamente capacitados/as en las áreas críticas para el desarrollo del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Zamorano fortalece la investigación junto a Sustenta Honduras

El pasado 22 de marzo, en colaboración con Sustenta Honduras, Zamorano tuvo el honor de recibir a la Dra. Christa Hasenkopf, Directora del Programa Aire Limpio de la Universidad de Chicago, quien ofreció una charla magistral a estudiantes de Ingeniería en Ambiente y Desarrollo de la institución. Durante su presentación, la Dra. Hasenkopf destacó la crucial importancia del monitoreo de calidad del aire, subrayando cómo este proceso es fundamental para el diseño de estrategias de mitigación y políticas preventivas basadas en datos científicos.

Congreso de Innovación y Tecnología 2025

Con la participación de la comunidad universitaria y la sociedad en general, se dio por inaugurado el Congreso de Innovación y Tecnología 2025, un evento que se desarrolló en el Palacio Universitario de los Deportes de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH). El Congreso, tuvo una duración de dos días, orientado a generar un espacio de diálogo interdisciplinario sobre los avances y desafíos de la innovación, sostenibilidad, inteligencia artificial y la sociedad del futuro.