Zamorano y SEDESOL firman carta de compromiso para otorgar becas a jóvenes hondureños/as

Zamorano y SEDESOL firman carta de compromiso para otorgar becas a jóvenes hondureños/as

La Escuela Agrícola Panamericana Zamorano y la Secretaría de Estado en el Despacho de Desarrollo Social (SEDESOL) firmaron una carta de compromiso con el objetivo de beneficiar a jóvenes hondureños/as con vocación en las ciencias forestales, ambientales y agrícolas. A través de esta colaboración, se otorgarán becas del Programa de Becas Solidarias para estudios en Zamorano en las carreras ofrecidas por la universidad, con una inversión total de 47 millones de lempiras, que permitirá la formación de 145 estudiantes en 2025.

El acto de firma fue presidido por la Dra. Ana Maier, Vicepresidenta y Decana Académica de Zamorano, y el Lic. José Carlos Cardona, Secretario de Estado en el despacho de Desarrollo Social (SEDESOL). En su intervención, el Lic. Cardona destacó: “El Estado de Honduras tiene un compromiso y es nuestro deber formar profesionales en el área agrícola. El mayor esfuerzo que un gobierno puede hacer para sacar adelante un país es invertir en educación”.

Por su parte, la Dra. Maier expresó su satisfacción por esta alianza estratégica: “Este compromiso conjunto refuerza el propósito de Zamorano de capacitar a los/as futuros/as líderes en áreas clave para el desarrollo de Honduras y de la región. Estamos orgullosos/as de colaborar con SEDESOL para seguir brindando oportunidades de educación de calidad a jóvenes con gran potencial”.

El evento contó también con la presencia de Herbert Gaekel, Vicepresidente de Operaciones y Finanzas de Zamorano, así como directores y personal académico de la institución. Desde SEDESOL, participaron Rider Cálix, Director de Cooperación Externa, y el equipo de becas y protocolo.

Este programa representa una inversión significativa en el futuro de los/as jóvenes hondureños/as, alineado con el compromiso de ambas instituciones para fomentar el desarrollo de profesionales altamente capacitados/as en las áreas críticas para el desarrollo del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGI – IFT FIRST 2025

Un grupo de estudiantes de tercer año de la carrera de Agroindustria Alimentaria representó con orgullo a Zamorano en el IFT FIRST 2025 (Food Improved by Research, Science and Technology), evento organizado por el Institute of Food Technologists (IFT) y celebrado en la ciudad de Chicago, Illinois.

Innovación, liderazgo y experiencia real: así se vive la agroindustria en Zamorano

Durante el segundo trimestre de 2025, el Departamento de Agroindustria Alimentaria de Universidad Zamorano vivió una intensa agenda de formación, innovación y vinculación que reafirma su compromiso con la excelencia académica y el desarrollo integral de sus estudiantes. A través de talleres especializados, giras técnicas, un bootcamp de emprendimiento y participación en foros nacionales, se fortalecieron competencias clave para el futuro profesional de la comunidad estudiantil.

Fortaleciendo alianzas para el futuro profesional de nuestra comunidad estudiantil

Tuvimos el honor de recibir en nuestro campus a dos representantes del programa TOP Ohio: Victor Arboleda, Career Counselor, y Michael O’Keeffe, Program Manager, quienes visitaron Universidad Zamorano con el objetivo de fortalecer los lazos de colaboración y brindar información clave sobre las oportunidades de pasantías profesionales que este programa ofrece a nuestros/as estudiantes.