Zamorano y SEDESOL firman carta de compromiso para otorgar becas a jóvenes hondureños/as

Zamorano y SEDESOL firman carta de compromiso para otorgar becas a jóvenes hondureños/as

La Escuela Agrícola Panamericana Zamorano y la Secretaría de Estado en el Despacho de Desarrollo Social (SEDESOL) firmaron una carta de compromiso con el objetivo de beneficiar a jóvenes hondureños/as con vocación en las ciencias forestales, ambientales y agrícolas. A través de esta colaboración, se otorgarán becas del Programa de Becas Solidarias para estudios en Zamorano en las carreras ofrecidas por la universidad, con una inversión total de 47 millones de lempiras, que permitirá la formación de 145 estudiantes en 2025.

El acto de firma fue presidido por la Dra. Ana Maier, Vicepresidenta y Decana Académica de Zamorano, y el Lic. José Carlos Cardona, Secretario de Estado en el despacho de Desarrollo Social (SEDESOL). En su intervención, el Lic. Cardona destacó: “El Estado de Honduras tiene un compromiso y es nuestro deber formar profesionales en el área agrícola. El mayor esfuerzo que un gobierno puede hacer para sacar adelante un país es invertir en educación”.

Por su parte, la Dra. Maier expresó su satisfacción por esta alianza estratégica: “Este compromiso conjunto refuerza el propósito de Zamorano de capacitar a los/as futuros/as líderes en áreas clave para el desarrollo de Honduras y de la región. Estamos orgullosos/as de colaborar con SEDESOL para seguir brindando oportunidades de educación de calidad a jóvenes con gran potencial”.

El evento contó también con la presencia de Herbert Gaekel, Vicepresidente de Operaciones y Finanzas de Zamorano, así como directores y personal académico de la institución. Desde SEDESOL, participaron Rider Cálix, Director de Cooperación Externa, y el equipo de becas y protocolo.

Este programa representa una inversión significativa en el futuro de los/as jóvenes hondureños/as, alineado con el compromiso de ambas instituciones para fomentar el desarrollo de profesionales altamente capacitados/as en las áreas críticas para el desarrollo del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Zamorano e Impact Hub Tegucigalpa firman convenio para impulsar innovación y emprendimiento en el sector agroalimentario

La Universidad Zamorano e Impact Hub Tegucigalpa han firmado un convenio marco de cooperación con el objetivo de fortalecer la innovación, la creatividad y el emprendimiento en la región. Este acuerdo establece una alianza estratégica para desarrollar programas formativos, proyectos conjuntos y espacios de incubación y aceleración de empresas, especialmente en el ámbito agroalimentario.

Bienestar que se vive: una semana dedicada a la salud integral estudiantil

La Universidad Zamorano celebró la Semana de Bienestar Estudiantil, un espacio creado para promover la salud física, mental y emocional de la comunidad zamorana. A lo largo de la semana, se desarrollaron diversas actividades informativas, recreativas y artísticas que invitaron a reflexionar sobre la importancia del autocuidado y el equilibrio personal.

Investigadores de Zamorano publican capítulo en libro internacional sobre mujeres agricultoras

La Universidad Zamorano continúa contribuyendo a la generación de conocimiento global sobre desarrollo rural y equidad de género. Dos de sus investigadores, Francis Denisse McLean-Rodríguez y Arie Sanders, publicaron el capítulo “Women Smallholder Farmers Growing Horticultural Crops” en el libro Women and Smallholder Farming: Addressing Global Inequities in Agriculture, editado por Carolyn Sachs (Penn State University) y Paige Castellanos (Oxfam America).