Zamorano y HEIFER International fortalecen alianza estratégica con la visita de su CEO, Surita Sandosham

La Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano, recibió con gran entusiasmo la visita de Surita Sandosham, directora ejecutiva de HEIFER International, una de las organizaciones internacionales más reconocidas en el ámbito del desarrollo agropecuario sostenible y la erradicación de la pobreza rural.

La presencia de la Sra. Sandosham en el campus representa un momento clave para estrechar los lazos entre ambas instituciones, reafirmando su compromiso conjunto con la transformación de los sistemas alimentarios mundiales desde una perspectiva centrada en los/as pequeños/as agricultores/as. Durante su visita, se sostuvieron encuentros estratégicos con autoridades académicas, docentes, investigadores/as y estudiantes, donde se exploraron áreas prioritarias para la cooperación institucional.

Uno de los ejes centrales de la agenda fue la promoción de nuevas oportunidades para la investigación colaborativa orientada a la resiliencia agrícola, la adaptación al cambio climático y el empoderamiento de comunidades rurales en América Latina y otras regiones del mundo. Se discutieron además mecanismos para facilitar la participación activa de estudiantes de Zamorano en iniciativas de campo impulsadas por HEIFER International, tanto a nivel regional como global, brindándoles así experiencias prácticas de alto valor académico y social.

"Zamorano forma a líderes agrícolas comprometidos/as con el desarrollo sostenible, y esa visión se alinea profundamente con nuestra misión en HEIFER International", expresó Sandosham."
"La juventud es clave para impulsar un cambio sistémico en la agricultura, y nos entusiasma el potencial de esta alianza".

La visita también incluyó un recorrido por las instalaciones del campus y áreas de producción, donde la Sra. Sandosham pudo conocer de primera mano el modelo educativo práctico y aplicado de Zamorano, que ha sido referente en formación agropecuaria en América Latina durante más de 80 años.

Este acercamiento refuerza la visión compartida de ambas organizaciones: contribuir a la seguridad alimentaria global, mejorar los medios de vida rurales y formar profesionales con un alto compromiso en el bienestar de sus comunidades. La alianza estratégica entre Zamorano y HEIFER International abre nuevas puertas para la innovación, el liderazgo juvenil y la cooperación internacional en beneficio de los sectores agrícolas más vulnerables del mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Zamorano e Impact Hub Tegucigalpa firman convenio para impulsar innovación y emprendimiento en el sector agroalimentario

La Universidad Zamorano e Impact Hub Tegucigalpa han firmado un convenio marco de cooperación con el objetivo de fortalecer la innovación, la creatividad y el emprendimiento en la región. Este acuerdo establece una alianza estratégica para desarrollar programas formativos, proyectos conjuntos y espacios de incubación y aceleración de empresas, especialmente en el ámbito agroalimentario.

Bienestar que se vive: una semana dedicada a la salud integral estudiantil

La Universidad Zamorano celebró la Semana de Bienestar Estudiantil, un espacio creado para promover la salud física, mental y emocional de la comunidad zamorana. A lo largo de la semana, se desarrollaron diversas actividades informativas, recreativas y artísticas que invitaron a reflexionar sobre la importancia del autocuidado y el equilibrio personal.

Investigadores de Zamorano publican capítulo en libro internacional sobre mujeres agricultoras

La Universidad Zamorano continúa contribuyendo a la generación de conocimiento global sobre desarrollo rural y equidad de género. Dos de sus investigadores, Francis Denisse McLean-Rodríguez y Arie Sanders, publicaron el capítulo “Women Smallholder Farmers Growing Horticultural Crops” en el libro Women and Smallholder Farming: Addressing Global Inequities in Agriculture, editado por Carolyn Sachs (Penn State University) y Paige Castellanos (Oxfam America).