Zamorano y BID Lab firman convenio para la creación del AgroHub, una plataforma de innovación y emprendimiento agroalimentario en Centroamérica

La Escuela Agrícola Panamericana Zamorano y el BID Lab, brazo de innovación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), han firmado un importante convenio para la creación del AgroHub: Innovación y Emprendimiento Agroalimentario. Este innovador proyecto busca transformar el ecosistema agroalimentario de Honduras, Guatemala y El Salvador, con un enfoque especial en pequeños(as) agricultores(as), sostenibilidad y resiliencia climática.

La firma del convenio se llevó a cabo en las oficinas del BID Honduras, suscrito por la Dra. Ana Maier, Vicepresidenta y Decana Académica de Zamorano, y María José Jarquín, Representante del Grupo BID en Honduras. Asimismo, participaron en el evento Herbert Gaekel, Vicepresidente de Operaciones y Finanzas, Alejandro Osorio, Oficial de Donantes para Honduras y Emily Moradel, Directora de Estrategia e Innovación de Zamorano.

El AgroHub se posicionará como un espacio dedicado a generar conocimiento, promover soluciones tecnológicas y fomentar el desarrollo de emprendimientos en el sector agroalimentario, con una inversión conjunta de 1.8 millones de dólares.

“Este convenio marca un hito en el fortalecimiento de la innovación y el emprendimiento en nuestra región. En Zamorano estamos comprometidos(as) a liderar este esfuerzo, trabajando de la mano con nuestros(as) socios(as) y las comunidades para generar un impacto real y duradero,” destacó la Dra. Maier durante la ceremonia de firma.

El AgroHub operará bajo los principios de sostenibilidad e inclusión, con resultados esperados que incluyen el desarrollo de 10 emprendimientos innovadores, la formación de 3,000 actores del ecosistema agroalimentario y la implementación de tecnologías adaptadas que mejoren la productividad y resiliencia del sector.

Por su parte, María José Jarquín, del Grupo BID, resaltó la importancia del proyecto: “El AgroHub es un claro ejemplo de cómo la colaboración entre instituciones puede acelerar la transformación de sectores estratégicos como el agroalimentario, generando beneficios para las personas más vulnerables y fortaleciendo las cadenas de valor de la región.”

“Este convenio refuerza la misión de Zamorano y el BID Lab de promover soluciones innovadoras que respondan a los desafíos del cambio climático, la baja productividad y la inseguridad alimentaria en Centroamérica” agregó Herbert Gaekel, Vicepresidente de Operaciones y Finanzas de Zamorano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Visita estratégica del Ing. Warren Ochoa, Secretario de Estado en los Despachos de Desarrollo Comunitario, Agua y Saneamiento a la Escuela Agrícola Panamericana Zamorano

Visita estratégica del Ing. Warren Ochoa, Secretario de Estado en los Despachos de Desarrollo Comunitario, Agua y Saneamiento a la Escuela Agrícola Panamericana Zamorano

El Fondo Hondureño de Inversión Social (FHIS) y la Secretaría de Estado en los Despachos de Desarrollo Comunitario, Agua y Saneamiento (SEDECOAS) realizaron una visita estratégica a Zamorano con el objetivo de fortalecer las alianzas institucionales y explorar posibles colaboraciones en áreas clave para el desarrollo social de Honduras.

Estudiantes de la Maestría en Agronegocios de Zamorano visitan HATSA, Honduras American Tabaco S.A.

Estudiantes de la Maestría en Agronegocios de Zamorano visitan HATSA, Honduras American Tabaco S.A.

Danlí, Honduras – Como parte de su curso integrador, la cuarta cohorte de la Maestría en Agronegocios 2024 de la Universidad Zamorano realizó una exitosa visita a las instalaciones de HATSA, Honduras American Tabaco S.A., en la ciudad de Danlí, Honduras. Esta visita, que tuvo lugar recientemente, permitió a los/as 14 estudiantes provenientes de Guatemala, Honduras, Nicaragua, Colombia y Ecuador, conocer de cerca el proceso de producción de tabaco, desde su cultivo hasta la transformación industrial.