Zamorano obtiene el primer lugar en el Reto Internacional LABSAG 2025

La Universidad Zamorano fue reconocida con el primer lugar en el Reto Internacional LABSAG 2025, al destacar en el simulador SIMPRO – Gerencia de Producción, uno de los cinco simuladores académicos que forman parte del desafío organizado por Michelsen Consulting.

El Reto LABSAG se desarrolló del 3 al 12 de noviembre de 2025 y reunió a universidades de distintos países de la región para competir en escenarios de simulación que evalúan habilidades estratégicas, gerenciales y operativas. En el caso específico de SIMPRO, los equipos deben gestionar eficientemente una planta de producción y cumplir rigurosos criterios de desempeño.

El equipo que representó a Universidad Zamorano estuvo conformado por Dany Wilfredo Ajú Ajzalan y Camila Solórzano Castillo, estudiantes de Ingeniería en Agroindustria Alimentaria, bajo la asesoría del Ing. Anael Espinal. Su sobresaliente desempeño les permitió obtener el primer lugar entre todas las instituciones participantes.

En el mensaje oficial de premiación, el Comité Organizador felicitó a Universidad Zamorano por “el excelente desempeño mostrado en el Reto LABSAG noviembre 2025, logrando ser uno de los equipos ganadores en el simulador SIMPRO, ocupando el primer lugar dentro de las instituciones”.

Este logro refleja el compromiso, la disciplina y la preparación de los estudiantes de Universidad Zamorano para enfrentar desafíos internacionales, además de reafirmar la calidad académica, el enfoque práctico y la excelencia formativa que distinguen a la institución.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Proyecto MI Biósfera: impulsando la ganadería sostenible en la Reserva del Río Plátano

El 17 de noviembre, la Universidad Zamorano realizó el evento de cierre del Proyecto Manejo Integrado de la Biósfera del Río Plátano – MI Biósfera, financiado por la Unión Europea y ejecutado en coordinación con el Instituto de Conservación Forestal (ICF), FUNDER y UNAG, junto con el apoyo de socios clave como APROSACAO, Heifer Internacional y la Municipalidad de Dulce Nombre de Culmí.

Líderes que transforman el agro: culmina con éxito el Programa Internacional de Dirección de Agronegocios (PIDA)

El Programa Internacional de Dirección de Agronegocios (PIDA) finalizó con éxito su tercera edición, consolidándose como una experiencia transformadora para profesionales del sector agrícola y agroindustrial de toda la región. Este programa, fruto de la colaboración entre la Universidad Zamorano y ESPAE – ESPOL Escuela de Negocios, ha cumplido su misión de fortalecer las capacidades gerenciales y estratégicas de sus participantes.