Zamorano fortalece la investigación junto a Sustenta Honduras

El pasado 22 de marzo, en colaboración con Sustenta Honduras, Zamorano tuvo el honor de recibir a la Dra. Christa Hasenkopf, Directora del Programa Aire Limpio de la Universidad de Chicago, quien ofreció una charla magistral a estudiantes de Ingeniería en Ambiente y Desarrollo de la institución. Durante su presentación, la Dra. Hasenkopf destacó la crucial importancia del monitoreo de calidad del aire, subrayando cómo este proceso es fundamental para el diseño de estrategias de mitigación y políticas preventivas basadas en datos científicos.

Su intervención no se limitó a la teoría, ya que como parte del proyecto Aire Limpio, se realizó la instalación de un monitor de calidad del aire en las instalaciones de Zamorano, lo que representa un avance significativo en la investigación y transferencia de tecnología en la región. Esta instalación permite realizar un seguimiento detallado y preciso de los niveles de contaminación, lo cual es esencial para la toma de decisiones informadas en materia ambiental.

Este esfuerzo es posible gracias a la alianza entre Sustenta Honduras, EPIC de la Universidad de Chicago, la Embajada de Francia y AirGradient Ltd., instituciones que se han unido para promover el desarrollo de soluciones innovadoras frente a los retos ambientales que enfrenta la región. La colaboración entre estos actores demuestra cómo la ciencia, la academia y las alianzas estratégicas pueden generar un impacto real y positivo en la sociedad, impulsando el compromiso por la sostenibilidad y la salud ambiental.

Zamorano se enorgullece de ser parte de esta iniciativa, que no solo impulsa la investigación de calidad del aire, sino que también fomenta la formación de futuros profesionales comprometidos/as con la protección del medio ambiente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Proyecto MI Biósfera: impulsando la ganadería sostenible en la Reserva del Río Plátano

El 17 de noviembre, la Universidad Zamorano realizó el evento de cierre del Proyecto Manejo Integrado de la Biósfera del Río Plátano – MI Biósfera, financiado por la Unión Europea y ejecutado en coordinación con el Instituto de Conservación Forestal (ICF), FUNDER y UNAG, junto con el apoyo de socios clave como APROSACAO, Heifer Internacional y la Municipalidad de Dulce Nombre de Culmí.

Líderes que transforman el agro: culmina con éxito el Programa Internacional de Dirección de Agronegocios (PIDA)

El Programa Internacional de Dirección de Agronegocios (PIDA) finalizó con éxito su tercera edición, consolidándose como una experiencia transformadora para profesionales del sector agrícola y agroindustrial de toda la región. Este programa, fruto de la colaboración entre la Universidad Zamorano y ESPAE – ESPOL Escuela de Negocios, ha cumplido su misión de fortalecer las capacidades gerenciales y estratégicas de sus participantes.