Zamorano entrega diplomas a estudiantes de El Salvador financiados por INCAF

Zamorano celebró con orgullo la entrega de diplomas a 23 estudiantes provenientes de El Salvador, quienes han completado con éxito tres años de su carrera en esta prestigiosa institución. Estas personas, financiados por el Instituto de Capacitación y Formación Agrícola (INCAF), han demostrado su dedicación y compromiso con su educación, logrando un hito importante en su trayectoria académica.

La ceremonia, que se llevó a cabo en un ambiente de gran emoción, estuvo a cargo de los directores y directoras de carrera: Dra. Adela Acosta, Dra. Victoria Cortés, Dra. Celia Trejo y Dr. Raúl Soto, quienes tuvieron el honor de entregar los diplomas a cada estudiante, reconociendo su esfuerzo y logros alcanzados durante su formación en Zamorano.

El acto protocolario también contó con la participación Gerardo Olivo, representante de INCAF y de la Vicepresidenta y Decana Académica, Dra. Ana Maier, quien resaltó la importancia de este logro académico no solo para la comunidad estudiantil, sino también para la comunidad educativa de Zamorano, destacando el impacto positivo que tienen estos programas en el desarrollo de futuros líderes del sector agrícola y agroindustrial.

Este evento reafirma el compromiso de Zamorano con la formación integral de sus estudiantes, promoviendo la excelencia académica y el acceso a oportunidades educativas para jóvenes de diferentes países, como parte de su misión de contribuir al desarrollo agrícola y rural en América Latina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Zamorano es reconocida por su aporte a la innovación y sostenibilidad en la Cumbre Banano 2025

La Cumbre Banano 2025, el evento más relevante del sector bananero en América Latina, que reúne en Guayaquil a líderes del sector, productores, académicos e instituciones comprometidas con el desarrollo agrícola de la región. Del 28 al 30 de abril, expertos/as y representantes de diversos países comparten experiencias, analizan tendencias y promueven iniciativas sostenibles en torno a uno de los pilares agrícolas más importantes del continente.