Visita estratégica del Ing. Warren Ochoa, Secretario de Estado en los Despachos de Desarrollo Comunitario, Agua y Saneamiento a la Escuela Agrícola Panamericana Zamorano

Visita estratégica del Ing. Warren Ochoa, Secretario de Estado en los Despachos de Desarrollo Comunitario, Agua y Saneamiento a la Escuela Agrícola Panamericana Zamorano

El Fondo Hondureño de Inversión Social (FHIS) y la Secretaría de Estado en los Despachos de Desarrollo Comunitario, Agua y Saneamiento (SEDECOAS) realizaron una visita estratégica a Zamorano con el objetivo de fortalecer las alianzas institucionales y explorar posibles colaboraciones en áreas clave para el desarrollo social de Honduras.

Durante esta jornada, se llevaron a cabo actividades enfocadas en la innovación, la formación continua y la aplicación de conocimientos en infraestructura social. Un hito importante de la visita fue el lanzamiento oficial de la plataforma virtual de aprendizaje desarrollada por Zamorano Everlasting Education (ZEED), la cual ofrecerá cursos 100% virtuales para la capacitación permanente de los/as empleados/as del FHIS-SEDECOAS. Esta herramienta educativa está diseñada para mejorar las competencias técnicas y el desarrollo profesional del personal de ambas instituciones, reafirmando el compromiso de FHIS y SEDECOAS con la formación continua y el fortalecimiento de su capital humano.

En este marco, se presentaron exposiciones sobre diversas iniciativas conjuntas entre el FHIS, SEDECOAS y Zamorano, con el propósito de diseñar y ejecutar proyectos de infraestructura social que incorporen enfoques innovadores y sostenibles. Además, se discutió el enfoque de desarrollo de Zamorano, una institución de renombre internacional en investigación agrícola y sostenibilidad, cuyo conocimiento y experiencia servirán como base para implementar mejores prácticas en los proyectos de infraestructura social de FHIS y SEDECOAS.

El evento contó con las intervenciones del Ing. Warren Ochoa, quien expresó su satisfacción con el potencial de esta alianza y destacó la importancia de invertir en proyectos de impacto social a través de la educación. Por su parte, el Rector de Zamorano, Sergio Rodríguez Royo, resaltó el papel de la universidad en la formación de líderes comprometidos con el desarrollo rural y sostenible del país.

Se culminó con la firma de un acuerdo entre las partes, formalizando la adquisición de servicios educativos proporcionados por Zamorano y su aliado estratégico eClass, para la capacitación de los/as empleados/as de SEDECOAS y FHIS. Este acuerdo tiene como objetivo ofrecer programas educativos especializados, en modalidad virtual, adaptados a las necesidades del personal de ambas instituciones.

La visita también reflejó el interés de FHIS y SEDECOAS en invertir en proyectos de gran impacto social, impulsando el desarrollo sostenible y la transformación de las comunidades hondureñas. Esta colaboración marca el inicio de una hoja de ruta para futuras alianzas estratégicas que contribuirán significativamente al bienestar de la población y el desarrollo integral de Honduras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Zamorano Impartió Talleres Clave en la 10ª Edición del Producer & Roaster Forum (PRF) en San Pedro Sula, Honduras

Zamorano Impartió Talleres Clave en la 10ª Edición del Producer & Roaster Forum (PRF) en San Pedro Sula, Honduras

San Pedro Sula, Honduras – La 10ª edición del Producer & Roaster Forum (PRF) se llevó a cabo el 27 y 28 de marzo de 2025 en el Copantl Hotel & Convention Center en San Pedro Sula, Honduras, reuniendo a cientos de profesionales del café de todo el mundo. Este evento de gran relevancia en la industria cafetera permitió a productores/as, tostadores/as y personas expertas conectarse, aprender y colaborar, impulsando el desarrollo de la cadena de valor del café.

Zamorano fortalece la investigación junto a Sustenta Honduras

El pasado 22 de marzo, en colaboración con Sustenta Honduras, Zamorano tuvo el honor de recibir a la Dra. Christa Hasenkopf, Directora del Programa Aire Limpio de la Universidad de Chicago, quien ofreció una charla magistral a estudiantes de Ingeniería en Ambiente y Desarrollo de la institución. Durante su presentación, la Dra. Hasenkopf destacó la crucial importancia del monitoreo de calidad del aire, subrayando cómo este proceso es fundamental para el diseño de estrategias de mitigación y políticas preventivas basadas en datos científicos.

Congreso de Innovación y Tecnología 2025

Con la participación de la comunidad universitaria y la sociedad en general, se dio por inaugurado el Congreso de Innovación y Tecnología 2025, un evento que se desarrolló en el Palacio Universitario de los Deportes de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH). El Congreso, tuvo una duración de dos días, orientado a generar un espacio de diálogo interdisciplinario sobre los avances y desafíos de la innovación, sostenibilidad, inteligencia artificial y la sociedad del futuro.