Taller de Pronunciación de Inglés

Con el propósito de fortalecer las competencias del idioma inglés del cuerpo estudiantil, se llevó a cabo el Taller de Pronunciación de Inglés, desarrollado por el Magíster Diego Díaz, profesor de inglés y lingüista invitado. Esta actividad, dirigida a estudiantes de primer año matriculados en el programa de inglés “Foundations” permitió conocer información relevante sobre sonidos específicos del idioma inglés, comprender la importancia del aparato vocal y articulador y su función al momento de pronunciar palabras. 

La actividad fue organizada en colaboración con la Dirección de Currículo General y la Decanatura Asociada de Estudiantes (DAE) con el apoyo activo de docentes del área de inglés. La actividad brindó a estudiantes la oportunidad de mejorar sus habilidades de habla y escucha, y así complementar el aprendizaje adquirido en las clases de inglés que reciben en el programa. 

Durante el evento, estudiantes tuvieron la oportunidad de comprender la importancia de identificar los diferentes sonidos, así como la articulación de estos para estimular una correcta pronunciación de las palabras. Mediante la discriminación y práctica de sonidos, el desarrollo de esta actividad busca motivar a los estudiantes a desarrollar una consciencia fonológica, mejorar la pronunciación de los sonidos del idioma inglés. A la vez, promueve una pronunciación más inteligible la cual fomenta una comunicación efectiva. 

Actividades como estas promueven la calidad académica y el desarrollo de competencias esenciales para una comunicación efectiva en el idioma inglés como lengua global. 


Zamorano e Impact Hub Tegucigalpa firman convenio para impulsar innovación y emprendimiento en el sector agroalimentario

La Universidad Zamorano e Impact Hub Tegucigalpa han firmado un convenio marco de cooperación con el objetivo de fortalecer la innovación, la creatividad y el emprendimiento en la región. Este acuerdo establece una alianza estratégica para desarrollar programas formativos, proyectos conjuntos y espacios de incubación y aceleración de empresas, especialmente en el ámbito agroalimentario.

Bienestar que se vive: una semana dedicada a la salud integral estudiantil

La Universidad Zamorano celebró la Semana de Bienestar Estudiantil, un espacio creado para promover la salud física, mental y emocional de la comunidad zamorana. A lo largo de la semana, se desarrollaron diversas actividades informativas, recreativas y artísticas que invitaron a reflexionar sobre la importancia del autocuidado y el equilibrio personal.

Investigadores de Zamorano publican capítulo en libro internacional sobre mujeres agricultoras

La Universidad Zamorano continúa contribuyendo a la generación de conocimiento global sobre desarrollo rural y equidad de género. Dos de sus investigadores, Francis Denisse McLean-Rodríguez y Arie Sanders, publicaron el capítulo “Women Smallholder Farmers Growing Horticultural Crops” en el libro Women and Smallholder Farming: Addressing Global Inequities in Agriculture, editado por Carolyn Sachs (Penn State University) y Paige Castellanos (Oxfam America).