Taller de Pronunciación de Inglés

Con el propósito de fortalecer las competencias del idioma inglés del cuerpo estudiantil, se llevó a cabo el Taller de Pronunciación de Inglés, desarrollado por el Magíster Diego Díaz, profesor de inglés y lingüista invitado. Esta actividad, dirigida a estudiantes de primer año matriculados en el programa de inglés “Foundations” permitió conocer información relevante sobre sonidos específicos del idioma inglés, comprender la importancia del aparato vocal y articulador y su función al momento de pronunciar palabras. 

La actividad fue organizada en colaboración con la Dirección de Currículo General y la Decanatura Asociada de Estudiantes (DAE) con el apoyo activo de docentes del área de inglés. La actividad brindó a estudiantes la oportunidad de mejorar sus habilidades de habla y escucha, y así complementar el aprendizaje adquirido en las clases de inglés que reciben en el programa. 

Durante el evento, estudiantes tuvieron la oportunidad de comprender la importancia de identificar los diferentes sonidos, así como la articulación de estos para estimular una correcta pronunciación de las palabras. Mediante la discriminación y práctica de sonidos, el desarrollo de esta actividad busca motivar a los estudiantes a desarrollar una consciencia fonológica, mejorar la pronunciación de los sonidos del idioma inglés. A la vez, promueve una pronunciación más inteligible la cual fomenta una comunicación efectiva. 

Actividades como estas promueven la calidad académica y el desarrollo de competencias esenciales para una comunicación efectiva en el idioma inglés como lengua global. 


Proyecto MI Biósfera: impulsando la ganadería sostenible en la Reserva del Río Plátano

El 17 de noviembre, la Universidad Zamorano realizó el evento de cierre del Proyecto Manejo Integrado de la Biósfera del Río Plátano – MI Biósfera, financiado por la Unión Europea y ejecutado en coordinación con el Instituto de Conservación Forestal (ICF), FUNDER y UNAG, junto con el apoyo de socios clave como APROSACAO, Heifer Internacional y la Municipalidad de Dulce Nombre de Culmí.

Líderes que transforman el agro: culmina con éxito el Programa Internacional de Dirección de Agronegocios (PIDA)

El Programa Internacional de Dirección de Agronegocios (PIDA) finalizó con éxito su tercera edición, consolidándose como una experiencia transformadora para profesionales del sector agrícola y agroindustrial de toda la región. Este programa, fruto de la colaboración entre la Universidad Zamorano y ESPAE – ESPOL Escuela de Negocios, ha cumplido su misión de fortalecer las capacidades gerenciales y estratégicas de sus participantes.