La I Cumbre de Líderes Agropecuarios concluye con éxito en Bolivia, reuniendo a los principales actores del sector agroindustrial

  • Carlos Eduardo Mesa M., graduado en Agronomía en la Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano, y con una maestría en Agricultura en Ciencias Animales de la Universidad de Florida. Es fundador de PREMEX, Colombia, una empresa tecnológica enfocada en el desarrollo y comercialización de ingredientes para la nutrición. También es jinete activo de doma clásica y criador de ganado.
  • Jorge Raúl Rivera, Vicepresidente de J. Raul Rivera S.A. de C.V. y fundador de CAFEINA Specialty Coffee Bar en El Salvador. Con una maestría en Ciencias Aplicadas en Economía por Louisiana State University, compartió su experiencia en el análisis económico y el liderazgo en el sector agroindustrial.
  • Anabel Gallardo, Gerente General de Agropecuaria El Carreto y fundadora de Avícola Yegüare, con más de 28 años de experiencia en el sector agropecuario. Gallardo, quien también preside el Consejo Hondureño de la Empresa Privada desde marzo de 2024, compartió su visión sobre la sostenibilidad empresarial y su experiencia como mujer líder en la agroindustria.
  • José Miguel Cordero, ex Subsecretario de Agricultura y Viceministro en la República Dominicana, quien también ha liderado proyectos clave en salud pública y desarrollo rural a nivel internacional. Su vasta experiencia en el sector público y privado fue un aporte fundamental para los(as) asistentes.
  • Arnaldo Burgos, fundador de Dairy Nutrition Services, INC. en Estados Unidos, empresa que asesora a centrales lecheras en diversos países. Con una maestría en Ciencia Animal, Burgos compartió su experiencia en la nutrición y gestión de la industria lechera global.
  • Willy Tanaka, con 20 años de experiencia en todos los ciclos del agronegocio, trabajó en empresas de renombre como Bayer Cropscience, Bunge y Alicorp, y ofreció su perspectiva sobre el desarrollo del agronegocio a nivel internacional.
  • Miguel Izaguirre, Director de Operaciones Agrícolas en Florida Crystals, quien compartió su experiencia en la producción alimentaria y la planificación estratégica en una de las empresas más importantes del sector en Estados Unidos.

La cumbre destacó la relevancia de temas como la innovación en la producción agropecuaria, el liderazgo empresarial en el sector agroindustrial, y las estrategias para enfrentar los retos de sostenibilidad y globalización que atraviesa la agricultura en América Latina y el mundo. Los(as) participantes tuvieron la oportunidad de conocer casos de éxito, aprender sobre nuevas tecnologías y establecer redes de colaboración para promover un desarrollo agropecuario más inclusivo y sostenible.

Innovación, liderazgo y experiencia real: así se vive la agroindustria en Zamorano

Durante el segundo trimestre de 2025, el Departamento de Agroindustria Alimentaria de Universidad Zamorano vivió una intensa agenda de formación, innovación y vinculación que reafirma su compromiso con la excelencia académica y el desarrollo integral de sus estudiantes. A través de talleres especializados, giras técnicas, un bootcamp de emprendimiento y participación en foros nacionales, se fortalecieron competencias clave para el futuro profesional de la comunidad estudiantil.

Fortaleciendo alianzas para el futuro profesional de nuestra comunidad estudiantil

Tuvimos el honor de recibir en nuestro campus a dos representantes del programa TOP Ohio: Victor Arboleda, Career Counselor, y Michael O’Keeffe, Program Manager, quienes visitaron Universidad Zamorano con el objetivo de fortalecer los lazos de colaboración y brindar información clave sobre las oportunidades de pasantías profesionales que este programa ofrece a nuestros/as estudiantes.

Fiesta Panamericana 17ª Edición

La Universidad Zamorano celebró este pasado domingo 20 de julio la 17ª edición de la Fiesta Panamericana, un evento emblemático que en cada edición resalta la riqueza cultural y la diversidad de su comunidad estudiantil, y cuyo propósito principal es recaudar fondos para el programa de becas estudiantiles de la universidad.