Gobierno de El Salvador otorga becas a jóvenes para estudiar en Zamorano

Un total de 22 jóvenes salvadoreños(as) recibieron hoy becas de estudios superiores, otorgadas por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, para estudiar en la Escuela Agrícola Panamericana Zamorano en Honduras. Estas becas corresponden a la primera edición del “Programa Agrobecas”, una iniciativa del gobierno salvadoreño para impulsar el desarrollo sostenible y el fortalecimiento del sector agropecuario.

La entrega de las becas fue realizada en un acto especial en el que participaron la Viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira, la Directora General de la Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional (ESCO), Karla de Palma, y el Secretario General del Ministerio de Relaciones Exteriores, Óscar Figueroa Torres, entre otras autoridades salvadoreñas. En su discurso, la Dra. Ana Maier, Vicepresidenta y Decana de Zamorano, agradeció al Presidente Nayib Bukele por su apoyo y destacó la importancia de las becas para el futuro del sector agroalimentario en El Salvador.

“Es un honor para nosotros(as) recibir a estos(as) jóvenes que, gracias a la visión y el compromiso del Presidente Bukele, tendrán la oportunidad de formarse en una de las mejores universidades agrícolas del mundo. Estos(as) jóvenes regresarán como profesionales capacitados(as) para enfrentar los desafíos del agro salvadoreño y contribuir al desarrollo y transformación de sus comunidades”, señaló la Dra. Maier.

Las becas otorgadas incluyen nueve (9) becas completas y trece (13) becas parciales, que permitirán a los(as) estudiantes acceder a una educación de alto nivel durante los próximos cuatro años, comenzando en enero de 2025. Los(as) jóvenes fueron seleccionados(as) por su vocación y desempeño en ciencias forestales, ambientales, agrícolas y afines, y se formarán en áreas como agronomía, agroindustria alimentaria, administración de agronegocios, y desarrollo ambiental.

La Viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira, resaltó que el “Programa Agrobecas” es una respuesta del gobierno para fortalecer el sector agropecuario a través de la formación de una nueva generación de profesionales altamente calificados.

“Este programa representa una inversión en el futuro del agro salvadoreño y en la capacitación de los líderes que impulsarán el desarrollo sostenible del país”, expresó Mira.

Por su parte, Karla de Palma, Directora de la ESCO, deseó éxito a los(as) nuevos(as) estudiantes y les motivó a que, al regresar, compartan su experiencia y conocimientos con otros(as) jóvenes salvadoreños(as).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Feria de extracurriculares 2025

Feria de extracurriculares 2025

Zamorano celebró una vibrante feria de actividades extracurriculares 2025 el pasado miércoles por la noche, un evento que reunió a estudiantes de diversas carreras para explorar una amplia oferta de clubes y actividades fuera del aula. El evento se llevó a cabo en las instalaciones universitarias, creando un ambiente dinámico y participativo en el que los/as estudiantes pudieron conocer las diversas oportunidades que tienen para enriquecer su experiencia académica y personal.

Zamorano y SEDESOL firman carta de compromiso para otorgar becas a jóvenes hondureños/as

Zamorano y SEDESOL firman carta de compromiso para otorgar becas a jóvenes hondureños/as

La Escuela Agrícola Panamericana Zamorano y la Secretaría de Estado en el Despacho de Desarrollo Social (SEDESOL) firmaron una carta de compromiso con el objetivo de beneficiar a jóvenes hondureños/as con vocación en las ciencias forestales, ambientales y agrícolas. A través de esta colaboración, se otorgarán becas del Programa de Becas Solidarias para estudios en Zamorano en las carreras ofrecidas por la universidad, con una inversión total de 47 millones de lempiras, que permitirá la formación de 145 estudiantes en 2025.

All Staff Meeting

Nuestro rector, Sergio Rodríguez Royo, presentó las iniciativas institucionales más relevantes, implementadas durante el 2024. Además, ofreció detalles sobre los avances en el Plan Estratégico 2030, destacando los hitos más importantes en este gran desafío institucional para los próximos años.