Fortaleciendo lazos en Ecuador: Zamorano concluye exitosa gira en la mitad del mundo

San Antonio de Oriente, FM, Honduras – 19 de agosto de 2024.
Durante esta visita, liderada por el Rector Sergio Rodríguez Royo y acompañado por directivos de la universidad, se abordaron temas cruciales para el desarrollo académico, la cooperación internacional, y la sostenibilidad financiera de Zamorano.

Esta gira incluyó reuniones de alto nivel con importantes actores del ámbito gubernamental, académico, y empresarial en Ecuador. Entre algunas de las reuniones, destacamos las realizadas con los ministros de Economía y Finanzas, Agricultura y Ganadería, Juan Carlos Vega Malo y Daniel Palacios, respectivamente, ambos graduados Zamorano; el Presidente de BanEcuador, Francisco Miño; directivos de Pronaca, entre otros. Estos encuentros tuvieron como objetivo explorar oportunidades de colaboración en proyectos educativos y científicos, así como promover el intercambio tecnológico y de conocimientos.

Además, se realizaron reuniones con representantes de la Asociación de Exportadores de Banano (AEBE) y de la Asociación Nacional de Exportadores de Cacao (ANECACAO), en las que se discutieron posibilidades de colaboración en investigación y formación continua. También se establecieron contactos con ejecutivos de empresas líderes como el Grupo Noboa y Holding Favorita, con quienes se exploraron opciones para el otorgamiento de becas y proyectos de investigación conjunta.

El roadshow concluyó con encuentros con personas egresadas de Zamorano en Ecuador en Quito y Guayaquil, quienes compartieron sus experiencias y discutieron formas de contribuir al desarrollo de su alma máter. Este evento no solo fortaleció los lazos ya existentes, sino que también abrió nuevas puertas para futuras colaboraciones que beneficiarán tanto a Zamorano como a las instituciones ecuatorianas involucradas.

Con esta exitosa iniciativa, Zamorano reafirma su compromiso con el desarrollo académico y científico en la región, consolidándose como un referente en la educación agrícola y ambiental.


Innovación, liderazgo y experiencia real: así se vive la agroindustria en Zamorano

Durante el segundo trimestre de 2025, el Departamento de Agroindustria Alimentaria de Universidad Zamorano vivió una intensa agenda de formación, innovación y vinculación que reafirma su compromiso con la excelencia académica y el desarrollo integral de sus estudiantes. A través de talleres especializados, giras técnicas, un bootcamp de emprendimiento y participación en foros nacionales, se fortalecieron competencias clave para el futuro profesional de la comunidad estudiantil.

Fortaleciendo alianzas para el futuro profesional de nuestra comunidad estudiantil

Tuvimos el honor de recibir en nuestro campus a dos representantes del programa TOP Ohio: Victor Arboleda, Career Counselor, y Michael O’Keeffe, Program Manager, quienes visitaron Universidad Zamorano con el objetivo de fortalecer los lazos de colaboración y brindar información clave sobre las oportunidades de pasantías profesionales que este programa ofrece a nuestros/as estudiantes.

Fiesta Panamericana 17ª Edición

La Universidad Zamorano celebró este pasado domingo 20 de julio la 17ª edición de la Fiesta Panamericana, un evento emblemático que en cada edición resalta la riqueza cultural y la diversidad de su comunidad estudiantil, y cuyo propósito principal es recaudar fondos para el programa de becas estudiantiles de la universidad.