La Universidad Zamorano participó activamente en el taller sobre la implementación del modelo OMPI de política institucional de gestión de propiedad intelectual, el jueves 11 de septiembre, dirigido a universidades de Centroamérica y República Dominicana.

El evento fue organizado por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) y el Instituto de la Propiedad de Honduras (IP), a través de la Dirección General de Propiedad Intelectual, con el objetivo de fortalecer las capacidades institucionales en materia de propiedad intelectual y transferencia tecnológica.
El taller fue impartido por el Abog. Juan Carlos Suárez, experto en gestión de propiedad intelectual y transferencia tecnológica, quien compartió valiosas perspectivas sobre:
· La implementación del modelo OMPI y su aplicación institucional.
· Problemáticas comunes en la gestión de propiedad intelectual.
· Claves para fortalecer oficinas de transferencia tecnológica.
Durante la jornada, el Ing. Jacob Velásquez presentó la experiencia de Zamorano en innovación, destacando el Proyecto AgroHub de innovación y emprendimiento alimentario, desarrollado junto a BID Lab. También participaron Luis Contreras de AgroHub, Dennis Turcios del Centro de Apoyo a la Tecnología e Innovación – Sala CATI y Emily Moradel junto a José Oscar Murillo de Zamorano.
Como parte de este esfuerzo, el viernes 12 de septiembre, el Abog. Suárez visitó el campus de Zamorano, donde impartió la conferencia: “¿Cómo generar propiedad intelectual universitaria que sea patentable y transferible al mercado?”

Una jornada enriquecedora en la que docentes compartieron sus proyectos y recibieron orientación sobre cómo convertir sus ideas en activos protegibles y comercializables.
Una jornada enriquecedora en la que docentes compartieron sus proyectos y recibieron orientación sobre cómo convertir sus ideas en activos protegibles y comercializables.

Esta colaboración entre la Universidad Zamorano y el Instituto de la Propiedad fortalece los lazos institucionales para impulsar la investigación, el desarrollo y la innovación en beneficio de nuestra comunidad estudiantil.