Feria de extracurriculares 2025

Feria de extracurriculares 2025

Zamorano celebró una vibrante feria de actividades extracurriculares 2025 el pasado miércoles por la noche, un evento que reunió a estudiantes de diversas carreras para explorar una amplia oferta de clubes y actividades fuera del aula. El evento se llevó a cabo en las instalaciones universitarias, creando un ambiente dinámico y participativo en el que los/as estudiantes pudieron conocer las diversas oportunidades que tienen para enriquecer su experiencia académica y personal.

Con el objetivo de promover el desarrollo integral de los/as estudiantes, la feria presentó una variedad de clubes y grupos que abarcan diferentes áreas, desde actividades espirituales hasta ciencia, innovación, arte, cultura, bienestar y proyección social. Cada uno de estos clubes tiene como misión fomentar la creatividad, el aprendizaje, la colaboración y el compromiso social de los/as estudiantes, proporcionándoles herramientas para crecer en diversos aspectos de su vida.

Con un enfoque integral, Zamorano sigue brindando a sus estudiantes espacios de crecimiento personal, académico y social, invitándoles a participar activamente en actividades extracurriculares que enriquecen su formación y los/as preparan para el futuro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Zamorano fortalece la investigación junto a Sustenta Honduras

El pasado 22 de marzo, en colaboración con Sustenta Honduras, Zamorano tuvo el honor de recibir a la Dra. Christa Hasenkopf, Directora del Programa Aire Limpio de la Universidad de Chicago, quien ofreció una charla magistral a estudiantes de Ingeniería en Ambiente y Desarrollo de la institución. Durante su presentación, la Dra. Hasenkopf destacó la crucial importancia del monitoreo de calidad del aire, subrayando cómo este proceso es fundamental para el diseño de estrategias de mitigación y políticas preventivas basadas en datos científicos.

Congreso de Innovación y Tecnología 2025

Con la participación de la comunidad universitaria y la sociedad en general, se dio por inaugurado el Congreso de Innovación y Tecnología 2025, un evento que se desarrolló en el Palacio Universitario de los Deportes de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH). El Congreso, tuvo una duración de dos días, orientado a generar un espacio de diálogo interdisciplinario sobre los avances y desafíos de la innovación, sostenibilidad, inteligencia artificial y la sociedad del futuro.