El Departamento de Agroindustria Alimentaria de Zamorano presenta la Expo AGI 2024: Seguridad Alimentaria Nutricional y la Inteligencia Artificial al Servicio de la Industria de Alimentos

El Departamento de Agroindustria Alimentaria (AGI) de Zamorano se complace en anunciar la realización de la Expo AGI 2024, un evento centrado en la seguridad alimentaria nutricional y la inteligencia artificial en la industria procesadora de alimentos y servicios alimentarios. La expo se llevó a cabo en Zamorano el pasado sábado 23 y reunió a profesionales, personas de la academia e investigadores(as) para compartir conocimientos y experiencias, así como valorar las propuestas innovadoras de estudiantes de tercer y cuarto año de la carrera de AGI.

El principal objetivo de este evento era crear un espacio para el encuentro industrial-académico, donde personas expertas de la industria alimentaria, académicos(as) y estudiantes puedan intercambiar ideas sobre los retos y avances en la seguridad alimentaria y nutricional. Estudiantes de AGI presentaron sus proyectos de Desarrollo de Nuevos Productos (DNP) y Empaques de Alimentos, contribuyendo con soluciones innovadoras para los desafíos actuales de la industria.

Dentro de los temas destacados de la expo, se incluyó una ponencia principal sobre el uso de la Inteligencia Artificial como herramienta clave en el desarrollo de nuevos productos alimenticios, un área con gran potencial de transformación en la agroindustria. Además, el evento contó con un concurso de emprendimiento, presentación de empresas de alimentos y demostraciones culinarias, lo que ofreció a cada participante una visión integral sobre las oportunidades y tendencias del sector.

El evento tuvo un enfoque multisectorial, reuniendo a actores clave de la industria, la academia y emprendedores de micro y pequeñas empresas de alimentos. De igual manera, contó con la participación de organismos internacionales, cámaras de comercio y otros aliados estratégicos, con especial atención a la comunidad de Zamorano.

La Expo AGI 2024 fue una experiencia demostrativa a nivel industrial, técnico-científico y académico, con el compromiso de mostrar cómo las propuestas de estudiantes de agroindustria alimentaria contribuyen a la región, enfocándose en la sostenibilidad, seguridad alimentaria y nutricional de los sistemas alimentarios.

Este evento se perfiló como un evento clave para fomentar el desarrollo de la agroindustria alimentaria y las oportunidades de colaboración entre los sectores involucrados, con el fin de fortalecer los sistemas alimentarios y contribuir a la seguridad nutricional de la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Innovación, liderazgo y experiencia real: así se vive la agroindustria en Zamorano

Durante el segundo trimestre de 2025, el Departamento de Agroindustria Alimentaria de Universidad Zamorano vivió una intensa agenda de formación, innovación y vinculación que reafirma su compromiso con la excelencia académica y el desarrollo integral de sus estudiantes. A través de talleres especializados, giras técnicas, un bootcamp de emprendimiento y participación en foros nacionales, se fortalecieron competencias clave para el futuro profesional de la comunidad estudiantil.

Fortaleciendo alianzas para el futuro profesional de nuestra comunidad estudiantil

Tuvimos el honor de recibir en nuestro campus a dos representantes del programa TOP Ohio: Victor Arboleda, Career Counselor, y Michael O’Keeffe, Program Manager, quienes visitaron Universidad Zamorano con el objetivo de fortalecer los lazos de colaboración y brindar información clave sobre las oportunidades de pasantías profesionales que este programa ofrece a nuestros/as estudiantes.

Fiesta Panamericana 17ª Edición

La Universidad Zamorano celebró este pasado domingo 20 de julio la 17ª edición de la Fiesta Panamericana, un evento emblemático que en cada edición resalta la riqueza cultural y la diversidad de su comunidad estudiantil, y cuyo propósito principal es recaudar fondos para el programa de becas estudiantiles de la universidad.