Delegación del Gobierno de Panamá visita Universidad Zamorano para fortalecer alianzas estratégicas y explorar nuevas oportunidades de colaboración

Honduras – junio de 2025

Durante dos días, la Universidad Zamorano recibió a una destacada delegación del Gobierno de la República de Panamá, conformada por el Asesor Presidencial, Óscar Osorio, y la viceministra de Educación, Marcela Herrera. La visita tuvo como propósito estrechar los lazos estratégicos entre ambas instituciones y explorar nuevas oportunidades de colaboración en beneficio de la educación superior agrícola y el desarrollo sostenible de la región.

La agenda de trabajo incluyó reuniones con autoridades de la Universidad Zamorano, entre ellos el rector, Sergio Rodríguez Royo; el vicepresidente de Operaciones y Finanzas, Herbert Gaekel; la directora de Estrategia e Innovación, Emily Moradel; y el director de Desarrollo Institucional, Alejandro Osorio. Los diálogos giraron en torno a iniciativas conjuntas que potencien la formación académica, la investigación aplicada y el intercambio institucional.

La delegación panameña visitó distintas unidades productivas, laboratorios y módulos académicos, donde conocieron de primera mano el modelo educativo de Zamorano, basado en el enfoque de aprender-haciendo, que integra la teoría con la práctica de forma efectiva. Estos espacios reflejan el compromiso de la universidad con la innovación y la sostenibilidad en los sistemas productivos de la región.

Durante su visita, también sostuvieron una reunión con el decano de Posgrado, Dr. Arie Sanders, y conocieron el programa de educación continua “Zamorano Everlasting Education (ZEED)”, presentado por Pedro Sánchez, gerente del programa.

Con el interés de comprender de cerca la experiencia del estudiantado, la delegación se reunió con la Decana Asociada de Estudiantes, Zelenia Eguigure, con quien abordaron temas relacionados con la vida estudiantil, bienestar y formación integral de los/as jóvenes. La visita culminó con una cena junto a estudiantes panameños/as, generando un espacio de diálogo y conexión con quienes representan el futuro de su país.

La presencia de representantes del Gobierno de Panamá refuerza el compromiso compartido con la excelencia educativa, la cooperación regional y la formación de líderes transformadores para América Latina. En Universidad Zamorano, reafirmamos nuestra vocación como puente de oportunidades y alianzas duraderas al servicio del desarrollo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Zamorano e Impact Hub Tegucigalpa firman convenio para impulsar innovación y emprendimiento en el sector agroalimentario

La Universidad Zamorano e Impact Hub Tegucigalpa han firmado un convenio marco de cooperación con el objetivo de fortalecer la innovación, la creatividad y el emprendimiento en la región. Este acuerdo establece una alianza estratégica para desarrollar programas formativos, proyectos conjuntos y espacios de incubación y aceleración de empresas, especialmente en el ámbito agroalimentario.

Bienestar que se vive: una semana dedicada a la salud integral estudiantil

La Universidad Zamorano celebró la Semana de Bienestar Estudiantil, un espacio creado para promover la salud física, mental y emocional de la comunidad zamorana. A lo largo de la semana, se desarrollaron diversas actividades informativas, recreativas y artísticas que invitaron a reflexionar sobre la importancia del autocuidado y el equilibrio personal.

Investigadores de Zamorano publican capítulo en libro internacional sobre mujeres agricultoras

La Universidad Zamorano continúa contribuyendo a la generación de conocimiento global sobre desarrollo rural y equidad de género. Dos de sus investigadores, Francis Denisse McLean-Rodríguez y Arie Sanders, publicaron el capítulo “Women Smallholder Farmers Growing Horticultural Crops” en el libro Women and Smallholder Farming: Addressing Global Inequities in Agriculture, editado por Carolyn Sachs (Penn State University) y Paige Castellanos (Oxfam America).