LXXIX Graduación de la Clase Titanium 2024 de Zamorano: Un hito en la educación agropecuaria global

En una ceremonia llena de emoción y orgullo, Zamorano celebró la graduación de su LXXIX Promoción, la Clase Titanium 2024, en un evento que destacó la formación de 231 nuevos(as) profesionales provenientes de 18 países distintos: Belice, Bolivia, Canadá, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Haití, Honduras, Italia, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú y República Dominicana.

El acto de graduación fue presidido por el rector de Zamorano, Sergio Rodríguez Royo, quien dio la bienvenida a los(as) graduados, sus familias y a cada invitado(a). Asimismo, estuvo presente el Presidente de la Junta de Fiduciarios, Erik Peterson, quien expresó su felicitación a los(as) egresados(as) por haber alcanzado este importante logro académico y la Dra. Ana Maier, Vicepresidenta y Decana Académica.

En esta ceremonia, el orador principal fue el Dr. José Perdomo, quien ofreció un emotivo discurso sobre la importancia de la educación y el compromiso social de los(as) nuevos(as) profesionales. Perdomo destacó el impacto que cada persona tendrá en sus comunidades y en el mundo agrícola, resaltando el rol como líderes para enfrentar los desafíos globales del sector agropecuario.

Los directores y directoras de las distintas carreras, Victoria Cortés, Adela Acosta, Celia Trejo y Raúl Soto, entregaron los títulos a cada estudiante.

Durante la ceremonia, se otorgaron diversos premios a los(as) estudiantes más destacados(as). Entre ellos, el reconocimiento al mejor estudiante del programa Aprender-Haciendo, los premios al mejor promedio académico por carrera, y el premio al Mejor Estudiante de la Clase 2024.

Asimismo, los(as) nuevos(as) profesionales recibieron la tradicional juramentación de la mano de Ever Hernández, presidente de AGEAP Internacional, quien los exhortó a seguir adelante con sus sueños y contribuir al desarrollo sostenible de sus países y del mundo.

Con la graduación de esta clase, Zamorano reafirma su compromiso con la formación de profesionales altamente capacitados(as), preparados(as) para enfrentar los retos globales en la agricultura, la sostenibilidad y la seguridad alimentaria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Zamorano e Impact Hub Tegucigalpa firman convenio para impulsar innovación y emprendimiento en el sector agroalimentario

La Universidad Zamorano e Impact Hub Tegucigalpa han firmado un convenio marco de cooperación con el objetivo de fortalecer la innovación, la creatividad y el emprendimiento en la región. Este acuerdo establece una alianza estratégica para desarrollar programas formativos, proyectos conjuntos y espacios de incubación y aceleración de empresas, especialmente en el ámbito agroalimentario.

Bienestar que se vive: una semana dedicada a la salud integral estudiantil

La Universidad Zamorano celebró la Semana de Bienestar Estudiantil, un espacio creado para promover la salud física, mental y emocional de la comunidad zamorana. A lo largo de la semana, se desarrollaron diversas actividades informativas, recreativas y artísticas que invitaron a reflexionar sobre la importancia del autocuidado y el equilibrio personal.

Investigadores de Zamorano publican capítulo en libro internacional sobre mujeres agricultoras

La Universidad Zamorano continúa contribuyendo a la generación de conocimiento global sobre desarrollo rural y equidad de género. Dos de sus investigadores, Francis Denisse McLean-Rodríguez y Arie Sanders, publicaron el capítulo “Women Smallholder Farmers Growing Horticultural Crops” en el libro Women and Smallholder Farming: Addressing Global Inequities in Agriculture, editado por Carolyn Sachs (Penn State University) y Paige Castellanos (Oxfam America).