Fortaleciendo lazos en Ecuador: Zamorano concluye exitosa gira en la mitad del mundo

San Antonio de Oriente, FM, Honduras – 19 de agosto de 2024.
Durante esta visita, liderada por el Rector Sergio Rodríguez Royo y acompañado por directivos de la universidad, se abordaron temas cruciales para el desarrollo académico, la cooperación internacional, y la sostenibilidad financiera de Zamorano.

Esta gira incluyó reuniones de alto nivel con importantes actores del ámbito gubernamental, académico, y empresarial en Ecuador. Entre algunas de las reuniones, destacamos las realizadas con los ministros de Economía y Finanzas, Agricultura y Ganadería, Juan Carlos Vega Malo y Daniel Palacios, respectivamente, ambos graduados Zamorano; el Presidente de BanEcuador, Francisco Miño; directivos de Pronaca, entre otros. Estos encuentros tuvieron como objetivo explorar oportunidades de colaboración en proyectos educativos y científicos, así como promover el intercambio tecnológico y de conocimientos.

Además, se realizaron reuniones con representantes de la Asociación de Exportadores de Banano (AEBE) y de la Asociación Nacional de Exportadores de Cacao (ANECACAO), en las que se discutieron posibilidades de colaboración en investigación y formación continua. También se establecieron contactos con ejecutivos de empresas líderes como el Grupo Noboa y Holding Favorita, con quienes se exploraron opciones para el otorgamiento de becas y proyectos de investigación conjunta.

El roadshow concluyó con encuentros con personas egresadas de Zamorano en Ecuador en Quito y Guayaquil, quienes compartieron sus experiencias y discutieron formas de contribuir al desarrollo de su alma máter. Este evento no solo fortaleció los lazos ya existentes, sino que también abrió nuevas puertas para futuras colaboraciones que beneficiarán tanto a Zamorano como a las instituciones ecuatorianas involucradas.

Con esta exitosa iniciativa, Zamorano reafirma su compromiso con el desarrollo académico y científico en la región, consolidándose como un referente en la educación agrícola y ambiental.


Zamorano e Impact Hub Tegucigalpa firman convenio para impulsar innovación y emprendimiento en el sector agroalimentario

La Universidad Zamorano e Impact Hub Tegucigalpa han firmado un convenio marco de cooperación con el objetivo de fortalecer la innovación, la creatividad y el emprendimiento en la región. Este acuerdo establece una alianza estratégica para desarrollar programas formativos, proyectos conjuntos y espacios de incubación y aceleración de empresas, especialmente en el ámbito agroalimentario.

Bienestar que se vive: una semana dedicada a la salud integral estudiantil

La Universidad Zamorano celebró la Semana de Bienestar Estudiantil, un espacio creado para promover la salud física, mental y emocional de la comunidad zamorana. A lo largo de la semana, se desarrollaron diversas actividades informativas, recreativas y artísticas que invitaron a reflexionar sobre la importancia del autocuidado y el equilibrio personal.

Investigadores de Zamorano publican capítulo en libro internacional sobre mujeres agricultoras

La Universidad Zamorano continúa contribuyendo a la generación de conocimiento global sobre desarrollo rural y equidad de género. Dos de sus investigadores, Francis Denisse McLean-Rodríguez y Arie Sanders, publicaron el capítulo “Women Smallholder Farmers Growing Horticultural Crops” en el libro Women and Smallholder Farming: Addressing Global Inequities in Agriculture, editado por Carolyn Sachs (Penn State University) y Paige Castellanos (Oxfam America).