Zamorano Investiga 2025: Ciencia, innovación y aprendizaje aplicado en acción

La Universidad Zamorano celebró este 14 de noviembre de 2025 una nueva edición de Zamorano Investiga, evento académico que reúne a estudiantes, docentes y asesores para presentar los resultados de sus proyectos de investigación científica, aplicada y de extensión.

Zamorano Investiga constituye un espacio clave para fomentar la cultura investigativa y fortalecer las capacidades analíticas y técnicas del estudiantado, en coherencia con el modelo institucional Aprender-Haciendo.

El evento contó con la participación del empresario Mateo Emilio Yibrin, oficial en jefe de transformación de Grupo Cadelga, la Dra. Dorian Salinas, comisionada presidenta de la Agencia de Regulación Sanitaria de Honduras (ARSA), y la Dra. Claudia Castro, secretaria adjunta del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), quienes presentaron sus experiencias integrando evidencia científica en la toma de decisiones. Además, compartieron sus perspectivas sobre el potencial de articular agroindustria, gobierno, y cooperación con academia para acelerar la innovación a través de la investigación.

Durante la jornada se presentaron más de 50 proyectos distribuidos en diversas modalidades: presentaciones orales, pósteres científicos e infografías académicas. Los trabajos abordaron temáticas vinculadas con la producción agrícola sostenible, la innovación en agroindustria alimentaria, la gestión ambiental, la biotecnología, el desarrollo rural y los agronegocios, reflejando la amplia diversidad de enfoques que caracterizan la formación zamorana.

Zamorano Investiga 2025 reafirma el compromiso de la universidad con la excelencia académica, la innovación y el desarrollo sostenible de América Latina. A través de este espacio, la comunidad zamorana continúa demostrando que la investigación y el aprendizaje práctico son motores esenciales para transformar el futuro del agro y de las comunidades rurales de la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Líderes que transforman el agro: culmina con éxito el Programa Internacional de Dirección de Agronegocios (PIDA)

El Programa Internacional de Dirección de Agronegocios (PIDA) finalizó con éxito su tercera edición, consolidándose como una experiencia transformadora para profesionales del sector agrícola y agroindustrial de toda la región. Este programa, fruto de la colaboración entre la Universidad Zamorano y ESPAE – ESPOL Escuela de Negocios, ha cumplido su misión de fortalecer las capacidades gerenciales y estratégicas de sus participantes.

Zamorano e Impact Hub Tegucigalpa firman convenio para impulsar innovación y emprendimiento en el sector agroalimentario

La Universidad Zamorano e Impact Hub Tegucigalpa han firmado un convenio marco de cooperación con el objetivo de fortalecer la innovación, la creatividad y el emprendimiento en la región. Este acuerdo establece una alianza estratégica para desarrollar programas formativos, proyectos conjuntos y espacios de incubación y aceleración de empresas, especialmente en el ámbito agroalimentario.

Bienestar que se vive: una semana dedicada a la salud integral estudiantil

La Universidad Zamorano celebró la Semana de Bienestar Estudiantil, un espacio creado para promover la salud física, mental y emocional de la comunidad zamorana. A lo largo de la semana, se desarrollaron diversas actividades informativas, recreativas y artísticas que invitaron a reflexionar sobre la importancia del autocuidado y el equilibrio personal.