Una alianza entre Zamorano y ESPAE–ESPOL impulsa la formación de líderes para un agro sostenible y competitivo.
El Programa Internacional de Dirección de Agronegocios (PIDA) finalizó con éxito su tercera edición, consolidándose como una experiencia transformadora para profesionales del sector agrícola y agroindustrial de toda la región. Este programa, fruto de la colaboración entre la Universidad Zamorano y ESPAE – ESPOL Escuela de Negocios, ha cumplido su misión de fortalecer las capacidades gerenciales y estratégicas de sus participantes.
Reconocido como el primer programa latinoamericano especializado en agronegocios sostenibles, el PIDA se distingue por su excelencia académica, doble acreditación internacional y su metodología práctica, orientada a resultados.
Estructura y metodología
El programa, con una duración total de 144 horas distribuidas en ocho módulos, se desarrolló en modalidad online/sincrónica y culminó con una semana presencial intensiva en el campus de Zamorano (2 al 9 de noviembre de 2025). Durante esta fase, los participantes vivieron experiencias de Aprender-Haciendo, como la gira de catación de café y barismo y una visita técnica a la empresa Scandinavian Tobacco Group en Danlí.
Aprendizaje aplicado y liderazgo
A lo largo del programa, los participantes fortalecieron competencias clave en:
· Finanzas y control de gestión para agronegocios
· Business Analytics y AgTech
· Emprendimiento e innovación
· Cadenas de suministro sostenibles
Los módulos presenciales incluyeron clases y talleres impartidos por expertos como Rommel Reconco, Marvin Cálix y Adriana Amaya, con un enfoque en análisis financiero, optimización de decisiones, ideación de nuevos negocios y prototipado.
Impacto y proyección
Los 24 graduados de Ecuador, Colombia, Honduras y Costa Rica egresan con una visión estratégica global, herramientas tecnológicas y financieras actualizadas, y la capacidad de liderar con propósito el desarrollo sostenible del agro latinoamericano.
Además, reciben un certificado digital con código QR avalado por ESPAE-ESPOL y Universidad Zamorano, y se integran a la red de Alumni internacional, ampliando sus oportunidades de colaboración y networking.
Con iniciativas como el PIDA, Universidad Zamorano y ESPAE–ESPOL reafirman su compromiso con la excelencia académica y el fortalecimiento del liderazgo empresarial en los agronegocios de América Latina.


