La Universidad Zamorano celebró la Semana de Bienestar Estudiantil, un espacio creado para promover la salud física, mental y emocional de la comunidad zamorana. A lo largo de la semana, se desarrollaron diversas actividades informativas, recreativas y artísticas que invitaron a reflexionar sobre la importancia del autocuidado y el equilibrio personal.
Un inicio lleno de energía y conciencia
La semana comenzó con la inauguración oficial en el Comedor Estudiantil Doris Stone, donde se instaló un stand informativo con dinámicas lúdicas y espacios de reflexión. La jornada buscó sensibilizar sobre el Día Internacional de la Salud Mental y fomentar hábitos de bienestar en la vida universitaria.
Magia para el alma
El reconocido ilusionista Daniel Vega llenó el Aula Magistral A1 de asombro y sonrisas con un espectáculo que combinó arte y bienestar. La actividad permitió a los/as estudiantes disfrutar de un momento diferente, recordando que la recreación también es parte del cuidado emocional.
Movimiento y espíritu deportivo
Las canchas Rubén Darío se convirtieron en el punto de encuentro para una jornada deportiva que incluyó fútbol, baloncesto y voleibol, tanto en categorías femeninas como masculinas. Esta iniciativa impulsó la convivencia y la salud física a través del deporte y el trabajo en equipo.
Espacios de autocuidado y conexión
Durante la semana, las instalaciones deportivas albergaron la Feria de Autocuidado, donde se ofrecieron espacios de atención plena, yoga, masajes, charlas sobre nutrición, análisis corporal y demostraciones de los extracurriculares REMAR, MRF y Club Hípico. La feria promovió la resiliencia, la salud integral y el equilibrio emocional de la comunidad estudiantil.
Cuerpo activo, mente en equilibrio
En el CEDA, los/as estudiantes participaron en una jornada de ejercicio funcional liderada por el extracurricular Fuerza Activa. La actividad recordó la importancia del movimiento y la actividad física como base del bienestar personal.
Arte que inspira
El Quiosco de la Zona Norte se transformó en un taller creativo durante la actividad Arte que sana, donde los/as estudiantes pintaron sobre tela y exploraron su imaginación. Este espacio permitió expresar emociones y conectar con el arte como forma de bienestar.
Escenario de confianza
La semana cerró con un taller de teatro en el Aula Magistral A2, enfocado en la improvisación y las artes escénicas. A través de la actuación y la expresión corporal, los/as estudiantes fortalecieron su autoconfianza y habilidades de comunicación en un ambiente alegre y participativo.
La Semana de Bienestar Estudiantil reafirmó el compromiso de Universidad Zamorano con el desarrollo integral de sus estudiantes, fortaleciendo la salud, la creatividad y la convivencia en un entorno de aprendizaje que promueve el bienestar como parte esencial de la vida universitaria.


