Zamorano y Netafim firman convenio de colaboración para impulsar la innovación agrícola

Ciudad de México, 27 de junio de 2024


La Escuela Agrícola Panamericana (EAP)Zamorano, y Netafim, líder mundial en soluciones de riego por goteo y micro irrigación, firmaron hoy un convenio de colaboración para fortalecer el desarrollo agrícola sostenible. Este acuerdo destaca el compromiso de ambas instituciones con la innovación y la formación de futuros profesionales en el sector agrícola.

Sergio Rodríguez Royo, Rector de la Escuela Agrícola Panamericana, y Carlos Vendrell Almir, Director para Centroamérica y Caribe de Netafim, firmaron este convenio marco de cooperación en la sede de Orbia/Netafim en México. Susana Margolin Rodríguez, Jefa Global de Impacto Social de Orbia/Netafim, fungió como testigo de honor en este acto.

En el marco de esta alianza estratégica, Zamorano y Netafim trabajarán conjuntamente en las
siguientes áreas:

  1. Netafim brindará asistencia técnica y equipamiento avanzado para optimizar los sistemas de riego en el Centro Zamorano del Café, mejorando la eficiencia y la productividad.
  2. Apoyo al programa de educación continua Zamorano Everlasting Education (ZEED), enfocándose en el desarrollo de capacidades de productores a través de la agricultura de precisión y en la formación de colaboradores de Netafim/Orbia mediante cursos ad hoc diseñados específicamente para sus necesidades.
  3. Netafim y Zamorano trabajarán en proyectos que conecten a la academia con la industria, promoviendo la transferencia de conocimientos y tecnologías innovadoras a la sociedad.
  4. Se implementarán programas y actividades para identificar y desarrollar el talento de estudiantes con interés en la agricultura sostenible y las tecnologías de riego avanzadas.
  5. Estudiantes de Zamorano tendrán la oportunidad de realizar pasantías y prácticas profesionales en Netafim, adquiriendo experiencia práctica y conocimientos aplicados en el campo de la irrigación y la agricultura de precisión.
  6. Investigación conjunta para promover prácticas agrícolas sostenibles, enfocándose en la eficiencia del uso del agua y la optimización de los recursos naturales.

Este convenio representa un paso significativo hacia la modernización de la agricultura en la región y subraya la importancia de la colaboración entre la academia y la industria para enfrentar los desafíos del sector agrícola.

Sobre Netafim
Netafim es parte de Orbia, una comunidad de empresas que trabajan juntas para solucionar los
retos más grandes a nivel mundial. Estamos unidos en un solo objetivo: Evolucionar la vida
alrededor del mundo. www.netafim.com.mx

Innovación, liderazgo y experiencia real: así se vive la agroindustria en Zamorano

Durante el segundo trimestre de 2025, el Departamento de Agroindustria Alimentaria de Universidad Zamorano vivió una intensa agenda de formación, innovación y vinculación que reafirma su compromiso con la excelencia académica y el desarrollo integral de sus estudiantes. A través de talleres especializados, giras técnicas, un bootcamp de emprendimiento y participación en foros nacionales, se fortalecieron competencias clave para el futuro profesional de la comunidad estudiantil.

Fortaleciendo alianzas para el futuro profesional de nuestra comunidad estudiantil

Tuvimos el honor de recibir en nuestro campus a dos representantes del programa TOP Ohio: Victor Arboleda, Career Counselor, y Michael O’Keeffe, Program Manager, quienes visitaron Universidad Zamorano con el objetivo de fortalecer los lazos de colaboración y brindar información clave sobre las oportunidades de pasantías profesionales que este programa ofrece a nuestros/as estudiantes.

Fiesta Panamericana 17ª Edición

La Universidad Zamorano celebró este pasado domingo 20 de julio la 17ª edición de la Fiesta Panamericana, un evento emblemático que en cada edición resalta la riqueza cultural y la diversidad de su comunidad estudiantil, y cuyo propósito principal es recaudar fondos para el programa de becas estudiantiles de la universidad.