Zamorano presenta innovador programa educativo: “Jóvenes en las Ciencias”

Tegucigalpa, Honduras — 30 de julio de 2024 — Zamorano se complace en anunciar el lanzamiento del programa “Jóvenes en las Ciencias” diseñado para inspirar y motivar a jóvenes hondureños en el apasionante campo de la investigación y las ciencias.

Esta iniciativa pionera busca acercar a estudiantes de séptimo, octavo y noveno grado a experiencias educativas de alto nivel que les permitan explorar diversas disciplinas científicas a través de talleres prácticos, visitas a laboratorios y actividades interactivas.


El programa, que aborda áreas como biología, química, entomología y reproducción animal, está estructurado para no solo impartir conocimientos técnicos avanzados, sino también para fomentar la curiosidad científica y cultivar habilidades críticas como la investigación y la resolución de problemas.


“Estamos sembrando una semilla para la formación de futuros(as) científicos(as) e investigadores hondureños(as), lo que es crucial para impulsar el avance de las ciencias y el conocimiento en el país, asegurando un futuro de innovación y progreso sostenible que permitirán abordar de mejor forma los desafíos futuros del sector agroalimentario del país”, dijo Sergio Rodríguez Royo, rector de Zamorano.


El proyecto tiene como meta beneficiar a estudiantes diversos centros educativos del Municipio de San Antonio de Oriente durante el año 2024, proporcionándoles acceso a recursos de vanguardia y desarrollo de habilidades. Para el 2025, se buscará ampliar el alcance y el impacto en más comunidades.

Para aquellas personas interesadas en participar como beneficiarios(as) o patrocinadores(as) de este innovador proyecto educativo, se invita a contactar a la Ing. Paola Domínguez a través del correo electrónico: pdominguez@zamorano.edu

Este innovador programa no solo promete transformar la educación científica en Honduras, sino también sembrar semillas de curiosidad y excelencia en las mentes jóvenes del país.


Zamorano e Impact Hub Tegucigalpa firman convenio para impulsar innovación y emprendimiento en el sector agroalimentario

La Universidad Zamorano e Impact Hub Tegucigalpa han firmado un convenio marco de cooperación con el objetivo de fortalecer la innovación, la creatividad y el emprendimiento en la región. Este acuerdo establece una alianza estratégica para desarrollar programas formativos, proyectos conjuntos y espacios de incubación y aceleración de empresas, especialmente en el ámbito agroalimentario.

Bienestar que se vive: una semana dedicada a la salud integral estudiantil

La Universidad Zamorano celebró la Semana de Bienestar Estudiantil, un espacio creado para promover la salud física, mental y emocional de la comunidad zamorana. A lo largo de la semana, se desarrollaron diversas actividades informativas, recreativas y artísticas que invitaron a reflexionar sobre la importancia del autocuidado y el equilibrio personal.

Investigadores de Zamorano publican capítulo en libro internacional sobre mujeres agricultoras

La Universidad Zamorano continúa contribuyendo a la generación de conocimiento global sobre desarrollo rural y equidad de género. Dos de sus investigadores, Francis Denisse McLean-Rodríguez y Arie Sanders, publicaron el capítulo “Women Smallholder Farmers Growing Horticultural Crops” en el libro Women and Smallholder Farming: Addressing Global Inequities in Agriculture, editado por Carolyn Sachs (Penn State University) y Paige Castellanos (Oxfam America).