Zamorano apuesta por los ‘Jóvenes en las Ciencias’

Durante los días 18 y 19 de marzo se llevará a cabo el pilotaje de este proyecto dirigido a las juventudes interesadas en las ciencias.

El proyecto piloto organizado por la Gerencia de Responsabilidad Social y la Rectoría de Zamorano; tiene por objetivo despertar el interés en las ciencias en chicas y chicos en edades comprendidas entre los 12 y 15 años, para aplicar estos conocimientos a futuro en la agricultura y sistemas agroalimentarios sostenibles, resilientes e inclusivos. Los estudiantes participantes cursan estudios en la Institución gubernamental Porfirio Lobo Sosa, en los grados 7mo., 8vo. y 9no, respectivamente. Cada estudiante contó con la autorización de sus padres y/o representantes para participar en este pilotaje.

Durante este recorrido, alumnos y docentes de la institución gubernamental visitaron nuestros laboratorios de biología, cultivo de tejidos, poscosecha y entomología para conocer de cerca los distintos procesos que realiza Zamorano para promover sistemas agroalimentarios sostenibles, resilientes e inclusivos, basado en su metodología de enseñanza: Aprender – Haciendo.

Este proyecto será socializado con la Municipalidad de San Antonio de Oriente, La Dirección Departamental de Educación y al Ministerio de Educación de Honduras.

Zamorano es reconocida por su aporte a la innovación y sostenibilidad en la Cumbre Banano 2025

La Cumbre Banano 2025, el evento más relevante del sector bananero en América Latina, que reúne en Guayaquil a líderes del sector, productores, académicos e instituciones comprometidas con el desarrollo agrícola de la región. Del 28 al 30 de abril, expertos/as y representantes de diversos países comparten experiencias, analizan tendencias y promueven iniciativas sostenibles en torno a uno de los pilares agrícolas más importantes del continente.