Reunión Sostenida para establecer un Smart Farming Hub en Zamorano

Este evento representaría un paso significativo hacia la transformación digital del sector agrícola en Honduras.


El objetivo primordial de este proyecto es fusionar tecnologías de vanguardia y aplicaciones de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en el sector agrícola. El Hub, que contará con la colaboración de KIAT, integrará tecnologías como la agricultura de precisión, dispositivos de Internet de las cosas (IoT), inteligencia artificial (IA), drones, aprendizaje automático y análisis de datos.


Este centro será una plataforma para probar, implementar y optimizar estas tecnologías, con el fin de mejorar las prácticas agrícolas en Honduras y más allá. Entre los objetivos específicos del proyecto se encuentran:

  • Mejorar los procesos agrícolas a través de la agricultura de precisión.
  • Habilitar la toma de decisiones basada en datos a través de la integración de IoT.
  • Mejorar el monitoreo y análisis agrícola con tecnología de drones.
  • Aplicar el aprendizaje automático y la IA para la agricultura inteligente.
  • Habilitar la gestión y el análisis eficientes de datos con la computación en la nube.
  • Desarrollar un programa integral de capacitación y desarrollo de capacidades.
  • Fomentar la colaboración y las asociaciones de investigación.

Al lograr estos objetivos, el Smart Farming Hub busca promover prácticas de producción sostenibles, optimizar la productividad y la eficiencia de los recursos, mejorar el bienestar animal y mejorar el conocimiento y las habilidades en tecnologías de IA, agricultura de precisión y métodos agrícolas sostenibles.


La creación de este Hub representa un paso significativo hacia la transformación digital del sector agrícola en Honduras, con el potencial de mejorar la seguridad alimentaria, promover la sostenibilidad y fomentar la innovación en toda la región.


Acerca de Zamorano
La Escuela Agrícola Panamericana (EAP) es una institución norteamericana de educación superior sin fines de lucro, fundada en 1942 en Honduras, comprometida con la formación de capital humano avanzado en los sectores agroalimentario y ambiental. www.zamorano.edu


Contacto para medios
Luis Enrique Trujillo
Coordinador de Programas de Desarrollo Institucional

ltrujillo@zamorano.edu

Innovación, liderazgo y experiencia real: así se vive la agroindustria en Zamorano

Durante el segundo trimestre de 2025, el Departamento de Agroindustria Alimentaria de Universidad Zamorano vivió una intensa agenda de formación, innovación y vinculación que reafirma su compromiso con la excelencia académica y el desarrollo integral de sus estudiantes. A través de talleres especializados, giras técnicas, un bootcamp de emprendimiento y participación en foros nacionales, se fortalecieron competencias clave para el futuro profesional de la comunidad estudiantil.

Fortaleciendo alianzas para el futuro profesional de nuestra comunidad estudiantil

Tuvimos el honor de recibir en nuestro campus a dos representantes del programa TOP Ohio: Victor Arboleda, Career Counselor, y Michael O’Keeffe, Program Manager, quienes visitaron Universidad Zamorano con el objetivo de fortalecer los lazos de colaboración y brindar información clave sobre las oportunidades de pasantías profesionales que este programa ofrece a nuestros/as estudiantes.

Fiesta Panamericana 17ª Edición

La Universidad Zamorano celebró este pasado domingo 20 de julio la 17ª edición de la Fiesta Panamericana, un evento emblemático que en cada edición resalta la riqueza cultural y la diversidad de su comunidad estudiantil, y cuyo propósito principal es recaudar fondos para el programa de becas estudiantiles de la universidad.