Aprendiendo del Pacto Verde Europeo con “Wageningen University and Research”

Wageningen, 25 de Junio de 2024


Ante las amenazas del cambio climático y la degradación ambiental, la Unión Europea creó el Pacto Verde con el objetivo de transformar su economía, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y desvincular su crecimiento económico del uso de recursos naturales. Este Pacto Verde tendrá efectos inmediatos para los países latinoamericanos, especialmente para el sector agrícola.


Del 17 al 21 de junio, los estudiantes del Máster Ejecutivo de Agronegocios, un programa dual impartido por INCAE Business School y Zamorano, estuvieron en Wageningen University and Research (WUR) para aprender sobre este Pacto Verde, sus consecuencias y cómo rediseñar las estrategias empresariales para crear sistemas productivos y de procesamiento que cumplan con las nuevas regulaciones.


Durante la semana, se combinó un enfoque teórico a través de sesiones sobre el pensamiento sistémico para la agricultura y la actitud del consumidor ante productos sostenibles, con visitas al campo para explorar cómo crear cadenas cortas e inclusivas y nuevos sistemas de producción basados en principios ecológicos de complejidad.

Se le proporcionó a cada estudiante valiosas pautas para repensar el desarrollo del sector agrícola en América Latina y cómo introducir el concepto de sostenibilidad sin sacrificar competitividad. Los ejemplos presentados destacaron que, aunque la transición hacia una agricultura sostenible enfrenta numerosos desafíos, también nos dieron la esperanza de que es alcanzable en nuestro continente. Sin embargo, esta transición exige un esfuerzo significativo y una coordinación estrecha entre la empresa privada, las universidades y los centros de investigación.

Visita estratégica del Ing. Warren Ochoa, Secretario de Estado en los Despachos de Desarrollo Comunitario, Agua y Saneamiento a la Escuela Agrícola Panamericana Zamorano

Visita estratégica del Ing. Warren Ochoa, Secretario de Estado en los Despachos de Desarrollo Comunitario, Agua y Saneamiento a la Escuela Agrícola Panamericana Zamorano

El Fondo Hondureño de Inversión Social (FHIS) y la Secretaría de Estado en los Despachos de Desarrollo Comunitario, Agua y Saneamiento (SEDECOAS) realizaron una visita estratégica a Zamorano con el objetivo de fortalecer las alianzas institucionales y explorar posibles colaboraciones en áreas clave para el desarrollo social de Honduras.

Estudiantes de la Maestría en Agronegocios de Zamorano visitan HATSA, Honduras American Tabaco S.A.

Estudiantes de la Maestría en Agronegocios de Zamorano visitan HATSA, Honduras American Tabaco S.A.

Danlí, Honduras – Como parte de su curso integrador, la cuarta cohorte de la Maestría en Agronegocios 2024 de la Universidad Zamorano realizó una exitosa visita a las instalaciones de HATSA, Honduras American Tabaco S.A., en la ciudad de Danlí, Honduras. Esta visita, que tuvo lugar recientemente, permitió a los/as 14 estudiantes provenientes de Guatemala, Honduras, Nicaragua, Colombia y Ecuador, conocer de cerca el proceso de producción de tabaco, desde su cultivo hasta la transformación industrial.