Visita oficial de delegación del gobierno de El Salvador a Zamorano

Visita oficial de delegación del gobierno de El Salvador a Zamorano

En un esfuerzo por fortalecer la relación estratégica entre las entidades gubernamentales de El Salvador y Zamorano, el pasado lunes 20 de enero inició una visita técnica-educativa por parte de una delegación del gobierno de El Salvador a la Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano.

La delegación inició la jornada con una gira por el campus central de Zamorano, donde tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano las instalaciones académicas y de investigación. La visita continuó con un recorrido por las plantas de lácteos y cárnicos, además del laboratorio de análisis de alimentos, en el que la delegación pudo observar los procesos técnicos y educativos que la institución implementa en estos sectores.

Continuaron el recorrido por el parque solar de la institución, la planta de postcosecha y el área de procesamiento hortofrutícola, además de la planta potabilizadora de agua, donde se detallaron los procesos de innovación tecnológica aplicados en la formación académica y la sostenibilidad de los proyectos.

La jornada culminó con una reunión entre los miembros de la delegación y los estudiantes becados de El Salvador, para conocer más acerca de su experiencia en Zamorano. Al final del día, se celebró una cena con las autoridades de la institución, consolidando los lazos de cooperación.

Durante su segundo día de visitas, la delegación continuó con una reunión oficial con el rector de Zamorano, Sergio Rodríguez Royo, y la vicepresidenta y decana académica, Dra. Ana Maier, acompañados por Johana Oporta, representante de Zamorano en El Salvador. La reunión sirvió para fortalecer el diálogo sobre posibles áreas de colaboración y programas de intercambio académico entre ambos países. El pasado mes de diciembre de 2024, un total de 22 jóvenes salvadoreños/as recibieron becas para estudiar en la Escuela Agrícola Panamericana Zamorano, otorgadas por el gobierno de El Salvador, en la primera edición del “Programa Agrobecas”.

La visita continuó con recorridos por el módulo de acuacultura, avicultura, manejo integrado de cultivos, cambio climático, ganado de leche y el laboratorio de control biológico, con el fin de mostrar los avances científicos y tecnológicos implementados en la formación de los/as estudiantes. Por la noche, la delegación compartirá una cena con la comunidad salvadoreña en Zamorano y autoridades de la institución, reforzando la conexión entre ambos países.

La delegación regresará a El Salvador el miércoles 23 de enero, dejando abierta la posibilidad de nuevas iniciativas y proyectos conjuntos que sigan fortaleciendo la cooperación académica y técnica entre el gobierno de El Salvador y Zamorano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Innovación, liderazgo y experiencia real: así se vive la agroindustria en Zamorano

Durante el segundo trimestre de 2025, el Departamento de Agroindustria Alimentaria de Universidad Zamorano vivió una intensa agenda de formación, innovación y vinculación que reafirma su compromiso con la excelencia académica y el desarrollo integral de sus estudiantes. A través de talleres especializados, giras técnicas, un bootcamp de emprendimiento y participación en foros nacionales, se fortalecieron competencias clave para el futuro profesional de la comunidad estudiantil.

Fortaleciendo alianzas para el futuro profesional de nuestra comunidad estudiantil

Tuvimos el honor de recibir en nuestro campus a dos representantes del programa TOP Ohio: Victor Arboleda, Career Counselor, y Michael O’Keeffe, Program Manager, quienes visitaron Universidad Zamorano con el objetivo de fortalecer los lazos de colaboración y brindar información clave sobre las oportunidades de pasantías profesionales que este programa ofrece a nuestros/as estudiantes.

Fiesta Panamericana 17ª Edición

La Universidad Zamorano celebró este pasado domingo 20 de julio la 17ª edición de la Fiesta Panamericana, un evento emblemático que en cada edición resalta la riqueza cultural y la diversidad de su comunidad estudiantil, y cuyo propósito principal es recaudar fondos para el programa de becas estudiantiles de la universidad.