Ingeniería en Agroindustria Alimentaria
Nuestra carrera ofrece una educación integral que combina la teoría con la práctica, preparando a nuestra comunidad estudiantil para enfrentar los desafíos actuales y futuros en la agroindustria alimentaria con solidez, innovación y visión sostenible.
Tiene como objetivo formar profesionales altamente capacitados/as en la transformación de productos agropecuarios, agregando valor y abordando los desafíos de los sistemas alimentarios. Nuestro enfoque es impulsar un mundo más próspero y seguro en términos de seguridad alimentaria, mediante sistemas agroalimentarios y de nutrición sostenibles.
El programa cuenta con el aval internacional del Instituto de Tecnólogos de Alimentos de Estados Unidos (IFT, Institute of Food Technologists), lo que garantiza una formación alineada con los estándares globales de calidad, innovación y seguridad alimentaria.
Nuestra metodología educativa se basa en la combinación del trabajo práctico con sólidos fundamentos en ciencia, tecnología e investigación de nuevas tecnologías aplicadas a la agroindustria alimentaria sostenible. Integra conocimientos en ciencias básicas, agropecuarias, tecnología e ingeniería de alimentos, así como en ingeniería industrial, gestión y administración de procesos. Esta formación permite aplicar dichos conocimientos en el procesamiento, la nutrición humana, la comercialización y la adición de valor a los productos alimenticios, así como en aspectos gerenciales y de gestión de la calidad.
La carrera de Agroindustria Alimentaria forma profesionales líderes, capaces de desempeñarse con éxito en diversos escenarios dentro de la transformación, creación de valor agregado y el enfoque nutricional de los alimentos. A través de un programa teórico-práctico enfocado en la resolución de problemas, la investigación, el emprendimiento y la innovación, cada estudiante se prepara para atender desafíos regionales como el desarrollo de economías emergentes, la sostenibilidad, la seguridad alimentaria, el fortalecimiento del tejido social y la competitividad en un mundo globalizado.
Además, la carrera ofrece tres orientaciones que permiten al estudiante especializarse según sus intereses profesionales:
- Biotecnología e Innovación de Alimentos, es el campo que aplica procesos biológicos y tecnológicos para mejorar, transformar y desarrollar alimentos funcionales, seguros y sostenibles, mediante el uso de microorganismos, enzimas y materias primas innovadoras que optimizan su valor nutricional y su impacto en la salud y el ambiente.
- Operaciones y Manufactura en el Procesamiento de los Alimentos, su valor diferencial está en optimizar procesos productivos sostenibles. Se enfoca en la eficiencia, la calidad y la seguridad alimentaria mediante la innovación, la automatización, la reducción de residuos y el manejo responsable de la cadena de suministro, garantizando una manufactura competitiva, trazable y orientada a la sostenibilidad.
- Revalorización en el Diseño de Alimentos y Procesos, promueve el aprovechamiento integral de los recursos dentro de la industria alimentaria, transformando coproductos y materiales residuales en nuevos productos de valor. A través de la economía circular y procesos sostenibles, busca minimizar el impacto ambiental, optimizar el uso de recursos y fomentar la creación de alimentos innovadores que contribuyan al desarrollo sostenible y a la eficiencia del sistema agroalimentario.
Competencias especificas
- Liderar procesos de innovación a través de equipos multidisciplinarios y multiculturales para generar nuevos servicios, procesos, productos y modelos de gestión sostenible promoviendo el entorno innovador en los sistemas alimentarios.
- Proponer soluciones resilientes, inclusivas y de emprendimiento a las necesidades de los sistemas agroalimentarios, aplicando regulaciones y sistemas de aseguramiento de inocuidad y calidad para contribuir a la sostenibilidad y seguridad alimentaria.
- Generar iniciativas de negocios o emprendimientos aplicando la creatividad, el pensamiento crítico y la ciencia y tecnología de los alimentos para brindar soluciones o aprovechar una oportunidad de mercado dentro de los sistemas agroalimentarios.
- Utilizar herramientas tecnológicas y/o técnicas analíticas, principios, métodos de gestión del conocimiento para desarrollar programas y optimización de procesos.
- Aplicar procesos de investigación cuantitativa y/o cualitativa, bajo estándares éticos, utilizando el pensamiento crítico y análisis de datos e información, para plantear soluciones a problemáticas y/o oportunidades dentro de los sistemas agroalimentarios.
Contáctanos
Génesis Bautista
gbautista@3.145.21.220
cel: +504 9905-6181
Paola Andino
pandino@3.145.21.220
cel: +504 9910-8802
Conoce el proceso de admisión
- Contacta a una asesora de admisiones
- Regístrate y crea tu perfil de postulante
- Completa el examen de admisión en línea