Ingeniería Agroambiental
Esta carrera adopta un enfoque interdisciplinario para abordar las interacciones entre la calidad ambiental, el crecimiento económico y la equidad social. Nuestro propósito es impulsar un mundo más próspero y seguro, promoviendo sistemas agroalimentarios y de nutrición sostenibles y fortaleciendo la seguridad alimentaria a nivel global.
La carrera de Ingeniería Agroambiental forma profesionales con un enfoque interdisciplinario para enfrentar los desafíos ambientales del sector agroalimentario. Combina principios de ingeniería, gestión ambiental, innovación tecnológica, emprendimiento y sostenibilidad para optimizar la producción en las cadenas agroalimentarias, con énfasis en el uso eficiente de los recursos naturales, la gestión del cambio climático y la reducción del riesgo de desastres. Además, impulsa el desarrollo rural mediante la gestión del conocimiento y el fortalecimiento de empresas locales, favoreciendo la resiliencia de los sistemas productivos y el bienestar de las comunidades rurales.
- Manejo de Recursos Naturales, capacita al profesional para gestionar de manera sostenible los recursos naturales, aplicando tecnología, investigación y estrategias de conservación.Forma expertos en desarrollo de emprendimientos sostenibles, gestión del cambio climático y riesgos de los recursos, y optimización de sistemas productivos con impacto positivo en el ambiente y la sociedad.
- Desarrollo Rural, enfatiza la capacidad de promover el desarrollo local y rural mediante innovación, investigación y gestión del conocimiento. Capacita para implementar proyectos de emprendimiento sostenible, gestionar los impactos del cambio climático y los recursos naturales, y generar soluciones socioeconómicas que fortalezcan comunidades y sistemas productivos rurales de manera sostenible.
- Agro energía y Tecnologías Ambientales, capacita al profesional para aplicar tecnologías apropiadas y sostenibles en los sistemas agroalimentarios, optimizando procesos, mitigando impactos ambientales y promoviendo la valorización de residuos. Forma expertos en certificación e indicadores de sostenibilidad, contribuyendo a la eficiencia, innovación y desarrollo responsable del sector agroindustrial y energético.
Competencias especificas
- Gestionar procesos de innovación para impulsar los tres pilares de la sostenibilidad de los sistemas agroalimentarios y de los recursos naturales basados en el desarrollo y adopción de procesos y/o tecnologías apropiadas.
- Gestionar los elementos/principios de la sostenibilidad para proponer soluciones resilientes e inclusivas en los sistemas agroalimentarios y el manejo de los recursos naturales, contribuyendo a la seguridad alimentaria, nutricional y reducción de la pobreza
- Proponer iniciativas de emprendimiento inclusivos, sostenibles y resilientes para satisfacer necesidades de mercado que generan utilidad, empleo y/o desarrollo dentro de los sistemas agroalimentarios y la gestión de los recursos naturales.
- Utilizar herramientas tecnológicas apropiadas para la gestión del conocimiento y optimización de los procesos en los sistemas agroalimentarios y la gestión de los recursos naturales.
- Aplicar procesos de investigación cuantitativa y/o cualitativa, bajo estándares éticos, utilizando el pensamiento crítico y análisis de datos e información, para plantear soluciones a problemas socioambientales, la gestión de los recursos naturales y los sistemas agroalimentarios.
Contáctanos
Génesis Bautista
gbautista@zamorano.edu
cel: +504 9905-6181
Paola Andino
pandino@zamorano.edu
cel: +504 9910-8802
Conoce el proceso de admisión
- Contacta a una asesora de admisiones
- Regístrate y crea tu perfil de postulante
- Completa el examen de admisión en línea
 
				 Spanish
Spanish				 English
English