Zamorano fortalece la investigación junto a Sustenta Honduras

El pasado 22 de marzo, en colaboración con Sustenta Honduras, Zamorano tuvo el honor de recibir a la Dra. Christa Hasenkopf, Directora del Programa Aire Limpio de la Universidad de Chicago, quien ofreció una charla magistral a estudiantes de Ingeniería en Ambiente y Desarrollo de la institución. Durante su presentación, la Dra. Hasenkopf destacó la crucial importancia del monitoreo de calidad del aire, subrayando cómo este proceso es fundamental para el diseño de estrategias de mitigación y políticas preventivas basadas en datos científicos.

Su intervención no se limitó a la teoría, ya que como parte del proyecto Aire Limpio, se realizó la instalación de un monitor de calidad del aire en las instalaciones de Zamorano, lo que representa un avance significativo en la investigación y transferencia de tecnología en la región. Esta instalación permite realizar un seguimiento detallado y preciso de los niveles de contaminación, lo cual es esencial para la toma de decisiones informadas en materia ambiental.

Este esfuerzo es posible gracias a la alianza entre Sustenta Honduras, EPIC de la Universidad de Chicago, la Embajada de Francia y AirGradient Ltd., instituciones que se han unido para promover el desarrollo de soluciones innovadoras frente a los retos ambientales que enfrenta la región. La colaboración entre estos actores demuestra cómo la ciencia, la academia y las alianzas estratégicas pueden generar un impacto real y positivo en la sociedad, impulsando el compromiso por la sostenibilidad y la salud ambiental.

Zamorano se enorgullece de ser parte de esta iniciativa, que no solo impulsa la investigación de calidad del aire, sino que también fomenta la formación de futuros profesionales comprometidos/as con la protección del medio ambiente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Congreso de Innovación y Tecnología 2025

Con la participación de la comunidad universitaria y la sociedad en general, se dio por inaugurado el Congreso de Innovación y Tecnología 2025, un evento que se desarrolló en el Palacio Universitario de los Deportes de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH). El Congreso, tuvo una duración de dos días, orientado a generar un espacio de diálogo interdisciplinario sobre los avances y desafíos de la innovación, sostenibilidad, inteligencia artificial y la sociedad del futuro.