Zamorano y Netafim firman convenio de colaboración para impulsar la innovación agrícola

Ciudad de México, 27 de junio de 2024


La Escuela Agrícola Panamericana (EAP)Zamorano, y Netafim, líder mundial en soluciones de riego por goteo y micro irrigación, firmaron hoy un convenio de colaboración para fortalecer el desarrollo agrícola sostenible. Este acuerdo destaca el compromiso de ambas instituciones con la innovación y la formación de futuros profesionales en el sector agrícola.

Sergio Rodríguez Royo, Rector de la Escuela Agrícola Panamericana, y Carlos Vendrell Almir, Director para Centroamérica y Caribe de Netafim, firmaron este convenio marco de cooperación en la sede de Orbia/Netafim en México. Susana Margolin Rodríguez, Jefa Global de Impacto Social de Orbia/Netafim, fungió como testigo de honor en este acto.

En el marco de esta alianza estratégica, Zamorano y Netafim trabajarán conjuntamente en las
siguientes áreas:

  1. Netafim brindará asistencia técnica y equipamiento avanzado para optimizar los sistemas de riego en el Centro Zamorano del Café, mejorando la eficiencia y la productividad.
  2. Apoyo al programa de educación continua Zamorano Everlasting Education (ZEED), enfocándose en el desarrollo de capacidades de productores a través de la agricultura de precisión y en la formación de colaboradores de Netafim/Orbia mediante cursos ad hoc diseñados específicamente para sus necesidades.
  3. Netafim y Zamorano trabajarán en proyectos que conecten a la academia con la industria, promoviendo la transferencia de conocimientos y tecnologías innovadoras a la sociedad.
  4. Se implementarán programas y actividades para identificar y desarrollar el talento de estudiantes con interés en la agricultura sostenible y las tecnologías de riego avanzadas.
  5. Estudiantes de Zamorano tendrán la oportunidad de realizar pasantías y prácticas profesionales en Netafim, adquiriendo experiencia práctica y conocimientos aplicados en el campo de la irrigación y la agricultura de precisión.
  6. Investigación conjunta para promover prácticas agrícolas sostenibles, enfocándose en la eficiencia del uso del agua y la optimización de los recursos naturales.

Este convenio representa un paso significativo hacia la modernización de la agricultura en la región y subraya la importancia de la colaboración entre la academia y la industria para enfrentar los desafíos del sector agrícola.

Sobre Netafim
Netafim es parte de Orbia, una comunidad de empresas que trabajan juntas para solucionar los
retos más grandes a nivel mundial. Estamos unidos en un solo objetivo: Evolucionar la vida
alrededor del mundo. www.netafim.com.mx

Proyecto MI Biósfera: impulsando la ganadería sostenible en la Reserva del Río Plátano

El 17 de noviembre, la Universidad Zamorano realizó el evento de cierre del Proyecto Manejo Integrado de la Biósfera del Río Plátano – MI Biósfera, financiado por la Unión Europea y ejecutado en coordinación con el Instituto de Conservación Forestal (ICF), FUNDER y UNAG, junto con el apoyo de socios clave como APROSACAO, Heifer Internacional y la Municipalidad de Dulce Nombre de Culmí.