Zamorano apuesta por los ‘Jóvenes en las Ciencias’

Durante los días 18 y 19 de marzo se llevará a cabo el pilotaje de este proyecto dirigido a las juventudes interesadas en las ciencias.

El proyecto piloto organizado por la Gerencia de Responsabilidad Social y la Rectoría de Zamorano; tiene por objetivo despertar el interés en las ciencias en chicas y chicos en edades comprendidas entre los 12 y 15 años, para aplicar estos conocimientos a futuro en la agricultura y sistemas agroalimentarios sostenibles, resilientes e inclusivos. Los estudiantes participantes cursan estudios en la Institución gubernamental Porfirio Lobo Sosa, en los grados 7mo., 8vo. y 9no, respectivamente. Cada estudiante contó con la autorización de sus padres y/o representantes para participar en este pilotaje.

Durante este recorrido, alumnos y docentes de la institución gubernamental visitaron nuestros laboratorios de biología, cultivo de tejidos, poscosecha y entomología para conocer de cerca los distintos procesos que realiza Zamorano para promover sistemas agroalimentarios sostenibles, resilientes e inclusivos, basado en su metodología de enseñanza: Aprender – Haciendo.

Este proyecto será socializado con la Municipalidad de San Antonio de Oriente, La Dirección Departamental de Educación y al Ministerio de Educación de Honduras.

Proyecto MI Biósfera: impulsando la ganadería sostenible en la Reserva del Río Plátano

El 17 de noviembre, la Universidad Zamorano realizó el evento de cierre del Proyecto Manejo Integrado de la Biósfera del Río Plátano – MI Biósfera, financiado por la Unión Europea y ejecutado en coordinación con el Instituto de Conservación Forestal (ICF), FUNDER y UNAG, junto con el apoyo de socios clave como APROSACAO, Heifer Internacional y la Municipalidad de Dulce Nombre de Culmí.